FEDERACION MADRILEÑA DE GALGOS
​
  • TEMP23 PRE2
    • TEMP23 PRE
    • FEG-Cto23
  • TEMP22FINAL
    • CtoFEM23
    • TEMP22Semis
    • TEMP22 4tos
    • TEMP22-8avos
    • TEMP22-16avos
  • TEMP22 PRE2
    • TEMP22PRE
    • PreTemp22
    • TEMP22Inicio
  • TEMP-ANTERIORES
    • 2021 >
      • FEG 8AVOS
      • Final2021
      • Semi21-1
      • 4avos21
      • 8avos21
      • 16avos21
      • Pretemp21
      • FEG Final
    • 2020 >
      • Semifinal20
      • CUARTOS20
      • PREV20
      • FEB-AGOS20
    • 2019 >
      • Pre-TEMP2019
      • SEMIS
      • OCT-CUARTOS
      • Pre19
    • 2018 >
      • QFEG
      • FINAL18
      • Q_DIC18
      • Oct_DIC18
      • PrevNov18
    • 2017 >
      • MADRIGAL
      • FINAL
      • CUARTOS 17
      • OCT-G I - 2017-2
      • OCT-G I - 2017
      • PREVIAS G1-2017
      • OCT 17
      • FEBR-SEPT17
    • 2016 >
      • DIC-CUARTOS-FINAL
      • DIC16-Oct-G1
      • NOV 16-PreviasGX
      • NOV 16-PreviasGI
      • OCT 16
      • SEPT 16
      • AG 16
      • JULIO 16
      • NORMATIVA Y REGLAM
      • JUNIO 16
      • MAYO 16
      • ABRIL 16
      • MARZO 16
      • Nueva página
      • FEBRERO-16
    • 2015
  • FMG
  • ROBOS
  • CONTACTO
  • AREA FEDERADO
  • ENLACES
  • CORREDEROS
  • CRONICAS
  • APOYO
  • RESULTADOS
  • HASTA SEP
  • ABRIL 18
  • Noticias Varias
    • Bases FMG
    • Inscripcion Club
    • SURVEY HECTOR
    • SURVEY JUANJO
    • COPA VINO
    • Previas Alalpardo
    • Gerindote 1 Dic
    • Veterinaria
    • ASTUDILLO
  • CARGOS
  • FOTOS
  • Apoyo 2019
    • Semis GMixto
    • Zaira
    • Mosca
    • PUB:ABOGADOS
    • Apoyo 2020 >
      • ENT BONITA
    • TIRI
  • Valdeolmos16avos21
  • Nuevo21
  • Concurso Infantil
  • Pinto11Dic21
  • Final21-Veterinario
  • FinalG1-21-Clubes
  • FinalG1-LaMano
  • FinalG1-PriCarrera
  • FinalG121-Enganche2
  • FinalG1-21-Carrera2
  • Conc INFANTIL21
  • MANI20M
  • ENTREV PEDRO CAB
  • LA LIGA 22
    • LigaHTFinal2
    • LigaHTFinal1
    • LigaNaval1
    • LigaNaval2
    • LigaNaval3
    • LigaNaval4
    • LigaNaval5
    • LigaNavalSemis1
    • LigaNavalSemis2
    • LigaNavalSemis3
    • LigaNavalFinalLocal
    • LigaNavalFinal
    • LigaNavalTrofeos
    • LigaHTFinal3
    • LigaHTFinal5
    • LigaHTFinal4
    • LigaHTFinal6
    • LigaHTFinal7
    • LigaHTFinal8
    • LigaHTFinal9
    • LigaHTFinal10
  • CtoMAD RECTA 22
    • MRECTA4MS800
    • MRECTA3MS500IMP
    • MRECTA3MS500NAC
    • MRECTA3MS800
    • MRECTA4MLL800
    • MRECTA3MLL800
    • MRECTA3MLL500NAC
    • MRECTA3MLL500IMP
    • MRECTALOCALSEMIS
    • MRECTA4MF800
    • MRECTA3MF800
    • MRECTA3MF500IMP
    • MRECTA3MF500NAC
    • MRECTAFLOCAL
    • MRECTATROF4M800
    • MRECTATROF3M800
    • MRECTATROF500IMP
    • MRECTATROF500NAC
    • MRECTATROFLOCAL
    • MRECTATROFPROLOGO
  • 16avosGX1Co
  • 16avosGX2Co
  • 16avosGXReco
  • 16avosGX3Co
  • 16avosGXGente
  • 16avosGX4Co
  • 16avosGXGenteCT
  • Semis22PintoNaval
  • FinalGX_1entrega
  • FinalG1-22-Camar1
  • FEG-8vos23
  • CLASIF-II-LIGA

Entrevista a "El Tiri" propietario de Pobretón de La Raña

Queremos dar un merecido homenaje a Pobretón de La Raña, un magnífico lebrel, por su enorme papel que ha realizado en los últimos Campeonatos. El año pasado consiguió el subcampeonato de Madrid, y esta temporada se proclamó Campeón del Grupo I de Madrid y cuartofinalista en el LXXXI campeonato de España en Nava del Rey. Vamos a  entrevistar a su propietario y entrenador El Tiri para que nos cuente más cosas relacionadas con este Campeón
Imagen
P1 ¿Quién es El Tiri?
 Pues un amante del campo, la naturaleza, de sus animales, del campo, de sus liebres y de los galgos. Un hombre de lo más normal, con su trabajo, su familia y sus ilusiones.
​
CONOZCAMOS SU AFICION GALGUERA
​

P2. En relación al mundo del galgo. ¿De dónde viene su afición a los galgos?
Desde muy pequeño, con 7 u 8 años, iba de caza con mi abuelo paterno, mi padre y mi tío. Me gustaba tanto que dormía todos los sábados en casa de mis abuelos para poder ir con ellos de caza. No dormía nada de los nervios que tenía. En casa de mis abuelos teníamos los galgos.

P3.- ¿Un galguero nace o se hace?
Yo creo que un galguero nace, por lo menos ese es mi caso.
 P4. ¿Cuántos años lleva con galgos? ¿En su cuadra tiene muchos?
Pues como he dicho antes, desde muy pequeño. No recuerdo mi vida sin ellos. Ahora mismo tengo 7 galgos, entre nuevos y de competición

P5. ¿Prefiere criar machos o hembras?¿por qué?
Ahora llevo unos años criando más machos que hembras, aunque siempre he tenido hembras y machos.
Imagen
P6. ¿Le gusta competir?… ¿Cuál es el club donde presenta?
Mi pasión es la competición, pero también me gusta salir algún domingo de caza con los amigos.
Por Navalcarnero.
P7. ¿Cuándo empezaste a participar en Madrid?.¿has competido antes por alguna otra territorial?
Hace diecinueve años, en el año 2000, siendo ésta la primera vez que competía y gané el campeonato de Madrid en Alcorcón con mi perra Lolita.
Competí un año por Castilla la Mancha, quedando eliminado en la primera fase.
P8. Tiri, Cuéntanos tu palmares como galguero
Pues como ya he dicho antes, hace 19 años con Lolita, ganando el campeonato de Madrid.
Posteriormente con Paco, un perro parcheado que corrió en el Cercón de Canilla. Y fue con Paco que descubrimos con alegría que hay un vídeo que tiene millones de visualizaciones en el mundo donde se ve una impresionante carrera que disputó con una perra negra.
Y en el año 2017/2018 con Pobretón quedando subcampeón de Madrid
.


P9. ¿Cuál ha sido su mejor galgo?
Donde más lejos he llegado ha sido con Pobretón, pero tengo que hacer mención a varios en la dinastía de Lolita como Mila, María y Paco.
Imagen
P10 ¿Con qué línea se identifica mejor o le gusta más?
Con la mía, es decir con la línea de mi perra Lolita, aunque tengo que decir que Pobretón no es de esta línea. Ahora vamos a criar de él.

P11. ¿Cuál es su sueño galguero?... Imaginamos que este año se ha cumplido uno, estando en el Cto de España en Nava del Rey?
Pues ser campeón de España. Aunque haber participado en este campeonato ya ha sido un sueño. El ver a toda mi gente, mi equipo disfrutando de cada momento tanto como yo, ha sido una gran satisfacción.
 

P12. ¿Qué piensa del entrenamiento y la alimentación? 
Que son fundamentales. Como lo es que el galgo tenga sus cualidades, para mí su corazón y codicia.

P13. ¿Cuál es su día a día con los galgos?
Que se lo pregunten a mi mujer. Jejejeje. Limpiarlos a diario varias veces, sacarlos a entrenar y dependiendo de la época, llevan una alimentación u otra.

P14. No es la primera vez que presentas galgos..-¿Has competido con algún otro además de Pobretón?
Han sido varios con los que he competido. Pero es verdad que con los que he llegado a obtener algún título han sido con Lolita y Pobretón.
Imagen
P15. Durante los dos últimos años has conseguido ser Subcampeón y Campeón de Madrid ¿Cuál es tu objetivo inmediato, que reto te pones ahora? 
Este año tranquilo. Pobretón se merece descansar, ha tenido dos años intensos. Tengo perros nuevos e iré  viendo un poco las cualidades de cada uno.
 
P16. Háblanos del Club Navalcarnero, muchos campeones han llegado al Nacional por este Club ¿Cuál es su historia, tradición galguera, galgos que han llegado al nacional o han hecho buen papel en Madrid?
Pues si no recuerdo mal, creo que han sido 4 las veces que hemos ido al campeonato nacional.
P17. ¿Cómo es el Campeonato interno de Navalcarnero para ir al provincial?
Las fases previas se corren a un punto, y la semifinal y final a dos puntos.

P18. ¿Dónde corres y en donde pudiste ver las cualidades de Pobretón para decidir presentarlo?
En Pinto. Soy socio de Pinto, de ese maravilloso coto Madrileño con excelentes liebres, y fue allí donde vi las grandes cualidades del perro.
Imagen
P19. ¿Sois un equipo de preparadores o normalmente lo lleves tu solo?
Que durante todo el año, soy quien me encargo del entrenamiento y la alimentación, pero en la época previa al campeonato cuento con la ayuda de varias personas.
Imagen

​P20. Te hemos visto muy bien acompañado siempre, sobretodo hemos visto a una persona que siempre estabais muy muy unidos formando un gran equipo  ¿Quién es Calili?
​

A parte de un amigo de hace tiempo, un gran apoyo en los campeonatos, en este caso con Pobretón. Y ha sido como su otro amo.

 

P21. También te hemos visto bien arropado por el propio presidente del Club Navalcarnero, ¿Quién es Juan Pedro “Aguita”?
Es otro amigo desde hace mucho también. Y como ya sabéis todos, es un gran colaborador para evitar la extinción de la liebre ibérica, y claro está es el presidente del club de Navalcarnero dedicando casi todo su tiempo libre al coto.  ​
Imagen
EN EL CAMPEONATO DE MADRID…

P22. Durante todos los días de competición vimos a un gran grupo de galgueros muy ilusionados que se volcaban con Pobretón, y que le seguían allá donde competía ¿Quiénes son? ¿otras personas que quieras destacar que hayan estado contigo
Amigos, vecinos de Navalcarnero ilusionados con ver a alguien como ellos pueda estar en el Campeonato de España representando a su pueblo, viéndose reflejados en él. Voy a intentar nombrarlos sin que se me olvide nadie, y si alguien se me pasó por favor que no lo tenga en cuenta: Benito, el Pulga, David (primo Calili), Julián (su padre), Cipri que con su yegua me galopó en los dos años que presentamos a Pobretón, Calili, Luis, Modesto y su hijo Jorge, Los Tochos, Los Viruta, Isidro (mi tío), Víctor (mi primo),Agüita, Escribano, Alfredo (hermano de Cipri), Fichitas, grandes amigos de Valladolid y muchos, pero muchos más que haría esta lista interminable. Es mucha gente la que me acompaña.

​Y por supuesto mi familia, mis padres, mi hermano, mis hijas Agatha y Carla, y mi mujer.

​
Imagen
​ P23. ¿Cómo ha sido la experiencia vivida en un Campeonato como el Cto Madrid?...Durante estos dos años
Muy dura. Son muchas carreras, muchos puntos, aunque he de decir que este año ha sido más cómodo que el anterior

P24- Habéis tenido que pasar cinco rondas muy duras para estar en Nava del Rey, uno de los más importantes escenarios  del Galgo. Cuéntanos esta experiencia
Pues como bien dices, duras. Pero a la vez muy gratificantes cuando se va ganando

​P25. Hablemos del Cto Madrid…En previas, con El Manzolo en Yuncler... Pobretón  desde su salida de traílla en ambas carreras domina y se lleva la eliminatoria con claridad demostrando que venía con ganas de revancha y en muy buena forma. ¿Cómo lo viste, fue fácil?
Fácil en la competición no hay nada. Pero es verdad que el perro las quiere y ese día gustó mucho.
P26. En Octavos, en correderos como Gerindote y Ontalba frente a Los Remedios una galga muy agresiva que apuntaba maneras, y con liebres que rondaban el minuto Pobretón volvió a correr muy bien consiguiendo si pase a cuartos, ¿Cómo lo viste? ¿fue complicado?
Esa eliminatoria no fue complicada, lo único que dejó mal sabor de boca al rival. En este caso mi gran amigo Aniceto, al ser carreras justas de tiempo.
​

Imagen
P27. Cuartos en Astudillo, Las ventas del galgo, un corredero duro con rabonas de calidad--- Pobretón venía de ganar su eliminatoria con liebres minuteras  ahora se enfrentaba a rabonas de primera. Su rival Galgueros del Jarama una galga que el primer día en Torres del  Alameda realizó una gran carrera en liebre de casi tres minutos. Pobretón volvió a responder en un corredero exigente ganando con autoridad su dos puntos que le daban el pase a semifinal. ¿Cómo lo viste y como lo viviste?
Con muchos nervios. Pero de nuevo conseguíamos pasar otra ronda más
​

Imagen
​P28. La Semifinal, volvíamos a Astudillo… Su rival San Agustin del Guadalix , una preciosa galga barcina “Meseta de Euxignio” que llegaba de CyL  a competir por Madrid.  Meseta había demostrado un gran nivel y se os presentaba una eliminatoria complicada. Pero Pobretón nuevamente desde su suelta de trailla ponía la eliminatoria a su favor y se llevaba la semifinal. ¿Cómo viste este enfrentamiento?
Pues sufriendo mucho, porque el perro se lesionó ese día, y aun así demostró su gran codicia.
​

Imagen
​P29. Y llegó el día de la gran Final en Valdeolmos… El año pasado te quedaste en puertas a falta de un “pañuelo”. Ahora enfrente teníais a Bolero de Santa Rita que representaba al Club Los Míticos, un precioso macho negro que le vimos crecer durante este campeonato yendo de menos a más , y venía de dar un espectáculo en la Semifinal de Astudillo. Pobretón comienza cediendo el primer punto, pero de forma brillante logra dar la vuelta a la eliminatoria en liebres fuertes, y consigue proclamarse Campeón del Grupo 1 de Madrid. ¿Qué sentiste cuando perdiste el primer punto? ¿Cómo lo viste? ¿Cuándo creías que se podía conseguir? ¿Cómo viviste esos maravillosos momentos junto con tu familia y amigos?
Vi como de nuevo mis ilusiones se venían abajo, Fue un punto raro porque se perdió la liebre en el retamal. Pero asumiendo la derrota del punto.
Al ver la segunda carrera, vi a mi perro venirse arriba, que iba a por todas.
Con muchísima emoción. Esta vez SI los conseguimos.
​

Imagen
Imagen
P30. ¿Qué sentiste durante el tiempo de espera a los pañuelos en el punto definitivo?¿Que se siente ver tres pañuelos blancos que daban a Pobreton  como Campeón? ¿Os vimos muy emocionados a todos  y te fundías en un abrazo con tus compañeros?¿cuéntanos ese maravilloso momento?
Aunque había que esperar a los pañuelos, por lo que yo había visto, estaba casi seguro de que habíamos ganado. Ver los tres pañuelos “una gran emoción, fué un estallido de alegría. Ya habíamos pasado por otra situación igual, pero esta vez con un mejor final.
​

Imagen
CONOZCAMOS MEJOR AL GALGO POBRETON DE LA RAÑA

Pobretón de La Raña ha conseguido un gran palmares durante estos dos últimos años de competición, Campeón y Subcampeón del Grupo I de Madrid y Cuarto Finalista en el LXXXI Cto de España.
P31. Cuéntanos, todo lo relacionado con este magnífico lebrel. ¿Cuál es su línea, progenitores? ¿qué edad tiene?

Viene de Bandero de Maura y Chiquilla de la Raña, que compitió por Castilla la Mancha, dejando grandes sensaciones en el campeonato de Castilla la Mancha.
Tres años y 4 meses.
Imagen
P32. ¿Cuales son las cualidades de Pobretón? ¿Qué tipo de liebres le van mejor?
Corazón, codicia y que las quiere.
Le van mejor las primeras, aunque también le hemos visto en cronos muy altos. El más alto fue en una liebre el año pasado en octavos del campeonato de Madrid don Zarín que le rondó los 6 minutos.

 
P33. ¿Por qué lo elegiste para presentarlo por Navalcarnero?¿Estabas confiado que iba a llegar tan lejos?
Como ya he dicho antes, le vi mucho corazón y codicia.
Pues no, eso nunca se sabe.


P34. ¿Lo veremos también el próximo año? Por qué no Pobretón siempre responde…
No, de hecho ya lo hemos puesto como reproductor.
Estoy muy contento hasta donde hemos llegado. No hay que demostrar nada más, y después de dos años muy intensos el perro merece descansar.
Aunque como hobbie he corrido en la liebre mecánica de Navalcarnero quedando campeón.

 
EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA…

​
Imagen
Pobretón llegó al  Campeonato de España con mucha ilusión, teníamos confianza en que iba a realizar un buen papel, como así fue. Nava del Rey un corredero con liebres de primera y en donde los galgos podían demostrar sus cualidades. El sorteo fue bueno y quiso que su primer rival fuera Exento.
P35. Octavos: Pobretón corrió con un Exento también de mucho nivel y cumplió para estar en cuartos. Háblanos de cómo lo visto, quien era el exento y como lo viviste, teniendo que asistir dos días para conseguir el billete a cuartos…? Que os perjudico o beneficio en esta fase?
Pues el exento es una perra de mi gran amigo David “El Carni” que fue eliminada en el provincial. 
El tener que ir dos días, y más siendo un exento perjudica porque cuenta con un día menos de descanso. Si a eso se le añade, que por la codicia que tiene Pobretón no desistió en perseguir a la liebre cuando ésta se metió entre las vallas haciendo que el perro se diera un buen golpe, ya que también atravesó las vallas. Pues creo que en general le perjudicó. Aunque le benefició el salir exento. Una de cal y otra de arena.
​

Imagen
P36. Cuartos, otra eliminatoria muy dura. En frente la Representante Extremeña, una galga muy codiciosa de mucho nivel con la que Pobretón no logró doblegarla, aunque estuvo a la altura y apunto de llevarse alguna carrera. ¿Cómo lo viste? Háblanos de cómo vivisteis esta ronda? ¿Qué faltó para que Pobretón hubiera estado el la siguiente?
En el primer punto estuvo la cosa muy igualada, hasta llegar al perdedero que Mágica hizo un pase lo que le dio los tres pañuelos.
En el segundo punto tuvimos el punto ganado hasta los dos minutos, escapándose la liebre de la boca a los dos perros.  Después de esto Pobretón pierde las manos con lo que Mágica toma delantera Mágica y se lleva la siguiente carrera, pasando a semifinales
.
​

Imagen
P37. Pobreton os hizo vivir una sueño que tendréis presente toda la vida. Cuéntanos que significó estar en Nava del Rey,… como fueron esos previos al comienzo de la competición… Cuentanos esta experiencia que todos los galgueros soñamos con ella y sois muy pocos los que habéis podido vivirla.
Es difícil de explicar. Es una sensación entre mucha felicidad con mucha tensión. Porque ya estás en el campeonato de España y eso es un gran honor, pero luego estas expectante de lo que pueda suceder. De cómo se va desarrollando el campeonato. Son muchos factores los que influyen. Pero el balance es muy positivo y lo vivido es único.
​

Imagen
P38.¿ A quien dedicas, principalmente, este triunfo?
A mi familia, equipo y vecinos de Navalcarnero. Y a todo el que me haya apoyado de corazón.
Imagen
​LO SOCIAL y LA SITUACIÓN DE LOS GALGUEROS Y LAS LIEBRES

P39. ¿Qué opinas de los grupos animalistas que constantemente critican este maravilloso deporte y a los galgueros?
Creo que lo primero que deberíamos hacer todos es respetarnos. Puede gustarme o no lo que haga la gente, pero no por ello debo ni increpar ni criminalizara nadie.
Y yo invito a que vinieran a mi casa para que vieran las instalaciones, alimentación, el trato que reciben mis animales. Somos amantes de los animales, no asesinos. De hecho en este deporte se miden dos animales, no hay superioridad humana. Y que a nadie se le olvide que si el campo y sus animales están cuidados es porque los cazadores activamente son quienes lo cuidan.


P40. ¿Merece la pena ser galguero?¿Tanto esfuerzo Y mala imagen?
Para mí sí.
A mí me gusta más el trabajo diario como entrenarlos, alimentarlos,… en definitiva cuidarlos durante todo el año, que la época de caza


P41. ¿Cómo ves la situación de las liebres con esta nueva enfermedad? Muchos cotos están sufriendo muchísimo e incluso está desapareciendo esta magnífica especie ¿Piensas que se podrá recuperar?
Lo veo mal. La situación está complicada. Se está investigando mucho, hay trabajando mucha gente para buscar un remedio. A ver si se logra.
Tengo la esperanza de que sí, pero nos va hacer falta bastante tiempo.
Imagen

P42. Para terminar ¿Qué palabras dedicarías a la afición madrileña, un poco desilusionada por todos los problemas que se ven en el horizonte, pero siempre dispuesta a seguir adelante?
Hay que seguir luchando, hay que seguir con ilusión.
Tenemos que apoyarnos y unirnos para que este deporte siga hacia delante.

 
¡Enhorabuena! y Muchas Gracias Campeón.

DESCARGA DE LA ENTREVISTA
entrevista_a_el_tiri.pdf
File Size: 2006 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.