Hablamos con Juan José Ferran propietario de Artista de Ferran
A modo de pequeño homenaje al lebrel Artista de Ferrán por su magnífico papel en los Campeonatos durante la temporada pasada, en donde se proclamó ganador del Grupo Mixto de Madrid aunque no consiguiera clasificarse para el LXXX campeonato de España, nos gustaría realizar una merecida entrevista a su propietario y entrenador Juan José Ferrán, un galguero con un palmarés envidiable para que nos cuente cosas relacionadas con este gran Campeón. |
RESULTADOS COPA DEL VINO 2018
A continuación podéis ver los resultados del 1º Campeonato Copa del Vino 2018 que se celebró el pasado fin de semana en la Gineta |
P1 ¿Quién es Juan José Ferrán?
Soy empresario de San Agustín del Guadalix , casado y con dos hijas. Tengo siete hermanos (cinco chicas y dos chicos), y soy el único de la familia con esta afición.
P2. En relación al mundo del galgo. ¿De dónde viene su afición a los galgos?
Cuando era pequeño mi madre tenía un bar en el cual venían muchos cazadores y galgueros y me empecé aficionar ya que me iba con ellos.
P3.- ¿Un galguero nace o se hace?
Esta pregunta ya me la han hecho más veces y creo que un poco de las dos pero más se hace, ya que yo no vengo de familia galguera.
Soy empresario de San Agustín del Guadalix , casado y con dos hijas. Tengo siete hermanos (cinco chicas y dos chicos), y soy el único de la familia con esta afición.
P2. En relación al mundo del galgo. ¿De dónde viene su afición a los galgos?
Cuando era pequeño mi madre tenía un bar en el cual venían muchos cazadores y galgueros y me empecé aficionar ya que me iba con ellos.
P3.- ¿Un galguero nace o se hace?
Esta pregunta ya me la han hecho más veces y creo que un poco de las dos pero más se hace, ya que yo no vengo de familia galguera.
CONOZCAMOS SU AFICION GALGUERA
P4. ¿Cuántos años lleva con galgos? ¿Cuántos galgos forman su cuadra? Llevo desde que tenía 14 años, asi que ya llevo mas 30 años pero presentando desde el año 2000 . Mi cuadra la forman casi siempre 5 que son los que tengo para entrenar y luego con mi socio Ángel Román tenemos las perras madres y los cachorros. P5. ¿Prefiere criar machos o hembras?¿por qué? Yo prefiero hembras porque me ha ido siempre bien con ellas, pero mi socio Ángel siempre le gusta quedarse con algún macho de alguna cría. Y asi paso con Artista. |
P6. ¿Qué piensa del entrenamiento y la alimentación?
Las dos cosas son muy importantes ya que para un buen entrenamiento se necesita muy buena alimentación (pienso de alta energía, carbohidratos y carne. P7. ¿Cuál es su día a día con los galgos? Me levanto muy temprano y las saco al campo una hora y media y luego por la tardes las ando unas dos horas a pie ó en bici. P8. ¿Cuál ha sido su mejor galgo? Una perra llamada Carmona aunque por entonces no presentaba en ningún campeonato pero es la perra que más me ha marcado. Creo que si ha día de hoy estuviera conmigo podría hacer un buen papel. |
P9 ¿Con qué línea se identifica mejor o le gusta más?
Con la línea mía que viene de Carmona y de Barbi y por parte de mi socio Ángel Román de una hermana de Monja ,Y la decisión de las montas de los machos lo decidimos entre Ángel y yo.
P10. ¿Cuál es su palmarés como galguero?... Ya tiene la experiencia de participar en un Cto de España…¿cuéntanos, con que perros estuviste y como lo viviste?
Subcampeón de Castilla la Mancha con la perra Meca que perdió la final con el perro bravo en el 2003/2004, y con la perra Comisaria en 2007-2008 perdió con el perro Clavijo en el Nacional en Cantalapiedra pues este campeonato se vivió muy intenso ya que era la primera vez que llegaba al Nacional, y también campeón de la diputación de Toledo con la perra Katana también en el año 2007/2008. En el 2013 con la perra Dina también en el Nacional en el Viso del Alcor en Sevilla, y no pudo ser ya que salió en celo unos días antes de la final de Madrid, y el año 2017 con el perro Artista en la final del mixto en Sevilla, y lo vamos a dejar con que fue mala suerte .
P11. ¿Cuál es su sueño galguero, su próximo reto?
Como a todos los que nos gusta competir SER CAMPEON DE ESPAÑA
P12. ¿Compensa tanto esfuerzo y tantos kilómetros para ver correr a sus galgos?
Respuesta: Creo que como compensar ….. Pero nos vamos al fin del mundo para ver a los galgos aunque solo corran un minuto y medio y nos venimos tan satisfechos.
P13. ¿En que cotos corres o cazas?
Respuesta: Yo en Fuente el Saz, Ángel en Alalpardo y los dos en una finca en Toledo
P14. ¿Le gusta competir?… ¿Cuál es el club o clubes donde sueles presentar?
Respuesta: Si es lo que más me gusta , siempre presentó con el Club Ferrán y el Club la poderosa .
Con la línea mía que viene de Carmona y de Barbi y por parte de mi socio Ángel Román de una hermana de Monja ,Y la decisión de las montas de los machos lo decidimos entre Ángel y yo.
P10. ¿Cuál es su palmarés como galguero?... Ya tiene la experiencia de participar en un Cto de España…¿cuéntanos, con que perros estuviste y como lo viviste?
Subcampeón de Castilla la Mancha con la perra Meca que perdió la final con el perro bravo en el 2003/2004, y con la perra Comisaria en 2007-2008 perdió con el perro Clavijo en el Nacional en Cantalapiedra pues este campeonato se vivió muy intenso ya que era la primera vez que llegaba al Nacional, y también campeón de la diputación de Toledo con la perra Katana también en el año 2007/2008. En el 2013 con la perra Dina también en el Nacional en el Viso del Alcor en Sevilla, y no pudo ser ya que salió en celo unos días antes de la final de Madrid, y el año 2017 con el perro Artista en la final del mixto en Sevilla, y lo vamos a dejar con que fue mala suerte .
P11. ¿Cuál es su sueño galguero, su próximo reto?
Como a todos los que nos gusta competir SER CAMPEON DE ESPAÑA
P12. ¿Compensa tanto esfuerzo y tantos kilómetros para ver correr a sus galgos?
Respuesta: Creo que como compensar ….. Pero nos vamos al fin del mundo para ver a los galgos aunque solo corran un minuto y medio y nos venimos tan satisfechos.
P13. ¿En que cotos corres o cazas?
Respuesta: Yo en Fuente el Saz, Ángel en Alalpardo y los dos en una finca en Toledo
P14. ¿Le gusta competir?… ¿Cuál es el club o clubes donde sueles presentar?
Respuesta: Si es lo que más me gusta , siempre presentó con el Club Ferrán y el Club la poderosa .
Angel RomanP15. ¿Quién es Ángel Román ?...
Es el 50% de lo poco o mucho que estamos haciendo cada año, y sobretodo es mi socio y amigo. En Valdeolmos tiene un magnífico restaurante que se llama (Restaurante Angel y Marina), por cierto se come muy bien y se juntan muchos galgueros de toda la zona. Allí, en su corral tenemos las perras viejas, las madres y los cachorros ya que aquí en mi casa solo tengo los que hay que preparar para la temporada de caza y la competición. |
Ainhoa Hija de JuanjoP16. Por otra parte también le hemos visto todos los días de competición acompañado de su hija…¿Cuál es un nombre? ¿ Es aficionada a los galgos? ¿ forma parte de su cuadrilla? ¿Disfrutó con el gran campeonato de Artista?...
Mi hija se llama Ainhoa y tiene 16 años. La verdad es que le gusta mucho, ya que viene conmigo desde que tenía cuatro ó cinco añitos. Es una gran aficionada. En la final del campeonato del grupo mixto, el campeonato de Artista también bajaron a Sevilla mi mujer y mis dos hijas aunque había que levantarse a las tres de la mañana, pero como se suele decir sarna con gusto no pica. Lo disfrutamos bastante aunque Ainhoa se enfado mucho por el veredicto de los jueces en el primer punto. |
IsidroP17. Tu grupo… ¿Quiénes formáis la cuadrilla y qué función tiene cada uno?.
El grupo lo formamos Ángel que en su corral tiene a las perras viejas, las paridas y los cachorros, y yo las perras que hay que preparar. Ainhoa mi hija nos ayuda bastante. También tenemos a David (PasosLargos) que es el relaciones públicas del grupo ya que habla bastante y sabe mucho de galgos. Por otra parte contamos con Isidro de El Vellón que es buen aficionado y nos ayuda a todos los campeonatos. David "Pasos" en la Final de Sevilla
|

EN EL CAMPEONATO DE MADRID…
P18. Este año volvías a presentar a Artista de Ferrán, un precioso macho que compitió el año pasado y no pudo acabar después de dejar buenas sensaciones por una lesión en cuartos. ¿Por qué decidiste presentarlo de nuevo?, y ¿Cómo le viste durante el cto.?
Decidimos presentarlo porque lo teníamos claro que lo íbamos a volver a presentar este año, ya que teníamos muchas confianza en él y lo estaba haciendo muy bien. En el campeonato lo vimos muy bien ganando todos los puntos.
P19. ¿Cómo ha sido la experiencia general vivida durante este último Campeonato?...
Pues bueno una más, aunque con mal sabor de boca en la final.
P20- Habéis tenido que pasar cuatro rondas para quedar campeón del Grupo Mixto de Madrid… Artista ha estado brillante, no cedió ni un solo punto, y todos los enfrentamientos los pasó con cierta comodidad. ¿Cuéntanos como lo viste?
Pues la verdad es que lo estábamos viendo bien cada día ganando con claridad y teníamos mucha confianza en él.
P21. Entrando en detalle en las distintas fases…En previas, con Los Remedios en Gerindote... su rival una galga que hablaban muy bien de sus cualidades, pero solo pudieron correr la primera carrera por que esta se lesionó… ¿Cómo lo viste, fue fácil?
Bueno gano bien ese punto que fue de 1.36 minutos y luego la tuvieron que retirar por lesión, por lo que ya no se corrió.
P22. ¿Cómo fueron los octavos con La Carrasca en Barcience?... Su rival Botas de Tron, un macho barcino con bastante paso… Artista dominó con claridad desde salida de traílla en todos puntos… ¿Cómo lo viste, aquí os demostró que llegaría lejos?
Si, desde el primer punto lo gano muy claro pero ese día todavía no demostró todo porque faltaban dos rondas.
P18. Este año volvías a presentar a Artista de Ferrán, un precioso macho que compitió el año pasado y no pudo acabar después de dejar buenas sensaciones por una lesión en cuartos. ¿Por qué decidiste presentarlo de nuevo?, y ¿Cómo le viste durante el cto.?
Decidimos presentarlo porque lo teníamos claro que lo íbamos a volver a presentar este año, ya que teníamos muchas confianza en él y lo estaba haciendo muy bien. En el campeonato lo vimos muy bien ganando todos los puntos.
P19. ¿Cómo ha sido la experiencia general vivida durante este último Campeonato?...
Pues bueno una más, aunque con mal sabor de boca en la final.
P20- Habéis tenido que pasar cuatro rondas para quedar campeón del Grupo Mixto de Madrid… Artista ha estado brillante, no cedió ni un solo punto, y todos los enfrentamientos los pasó con cierta comodidad. ¿Cuéntanos como lo viste?
Pues la verdad es que lo estábamos viendo bien cada día ganando con claridad y teníamos mucha confianza en él.
P21. Entrando en detalle en las distintas fases…En previas, con Los Remedios en Gerindote... su rival una galga que hablaban muy bien de sus cualidades, pero solo pudieron correr la primera carrera por que esta se lesionó… ¿Cómo lo viste, fue fácil?
Bueno gano bien ese punto que fue de 1.36 minutos y luego la tuvieron que retirar por lesión, por lo que ya no se corrió.
P22. ¿Cómo fueron los octavos con La Carrasca en Barcience?... Su rival Botas de Tron, un macho barcino con bastante paso… Artista dominó con claridad desde salida de traílla en todos puntos… ¿Cómo lo viste, aquí os demostró que llegaría lejos?
Si, desde el primer punto lo gano muy claro pero ese día todavía no demostró todo porque faltaban dos rondas.
P23. Cuartos en Astudillo, las ventas del galgo, un corredero duro con rabonas de calidad… El rival Valdecantos, una perra barcina que venía sin ceder ningún punto, pero Artista nuevamente corre muy bien y gana claramente sus dos carreras. ¿Cómo lo viviste?
Pues igual que lo anterior ganó bien sus dos puntos, mato la primera liebre y la segunda porque se le encerró y hay ese día ya vimos que el perro tenía muchas posibilidades de ganar porque corrió muy bien sus dos liebres P24. Semifinal en Gerindote… Era la Final del Grupo mixto de Madrid, estaba en juego ir a Sevilla a competir por una plaza para el Cto España. En frente La Traílla, una rival muy fuerte que había dejado buenas sensaciones sobretodo en Astudillo. Artista vuelve a ganar sus dos puntos y se proclamaba campeón del Grupo Mixto de Madrid. ¿Fue tan fácil como parece? Respuesta: Fácil no porque era muy buena perra y era ya la final del mixto y eran los dos mejores del grupo mixto. |
P25. Y la Gran Final del Grupo Mixto… en Sevilla .
Artista llegó a la Final del Grupo Mixto con mucha ilusión y con ganas de realizar un buen papel, y poder representar a Madrid en el Cto de España.. En frente un macho Barcino (Cachurro de Lunares)… En la primera carrera estuvo bastante bien, incluso para muchos ganó el punto, pero la mala fortuna estuvo presente, se dio un golpe al saltar un reguero y el perro queda dañado. En el segundo punto ya no pudo competir en condiciones y tuvo que conformarse con el subcampeonato… Háblanos de ese día y como viste la final. ¿Cuéntanos esta experiencia de ir a competir a Andalucia? Si todo el que vio el primer punto fue claro( muy claro) hasta los olivos que cortaron con un tiempo de 1.14, solo hubo un perro que siempre iba por delante y eso se ve en el video del galgo español , hasta la gente que había en el cerro decían que había ganado Artista pero los jueces debieron de ver otra carrera, y en el otro punto soltaron de frente a un reguero y salió otra vez por delante pero al llegar al reguero el perro se cayó y salió mas tarde del golpe que se metió y salió como desorientado, y el otro perro al no cruzar el reguero la corrió solo y la carrera fue nula. Y en la siguiente carrera la perdió bien ya que el perro no iba en condiciones ya que tenía un fuerte golpe en la parte delantera del tórax. Fue un día malo para todos nosotros hasta los amigos de Madrid que fueron a verle. Porque ya que íbamos con ilusión, y lo peor fue ese primer punto que era tan claro, y es lo que nos descuadro y luego lo que paso en el reguero fue mala suerte. Me hubiera venido a Madrid mejor con ese primer punto a mi favor, aunque luego hubiera pasado lo del reguero, y seguro que después de ver que el perro no iba en el segundo punto hubiéramos retirado al perro y me hubiera venido a Madrid perdiendo pero de otra manera . |
CONOZCAMOS MEJOR AL GALGO ARTISTA DE FERRAN
Artista de Ferrán ha conseguido un gran palmares durante los dos años que ha competido por Madrid, Cuarto finalista en 2016 y Finalista 2017.
P26. Cuéntanos, todo lo relacionado con este magnífico lebrel. ¿Cuál es su línea, progenitores?¿qué edad tiene? Es hijo de Barbie de Ferran y Pirri de Mocejon a su vez Barbi es hija de Pegajosa y de Feo que es hermano de camada de Princesa madre de Señorita de el Rocio y Rocio. Tiene 3 años y medio. |
P27.¿Cuales son las cualidades de Artista? ¿Qué liebres le van mejor?
Sus cualidades son su paso y codicia que es lo que más buscamos nosotros que es lo que hemos visto este año pasado con carreras hasta de 2.50 y aguanto bastante bien. El tipo de liebre es la que te toca y yo siempre digo que con una de 1.30 es suficiente. P28. ¿Por qué lo elegiste para presentarlo este año? ¿estabas convencido de que iba a hacer un buen papel?¿Estabais confiados que iba a llegar tan lejos? |
Como he dicho antes lo teníamos claro y que lo iba a preparar para este año pasado y antes del campeonato solo le echamos tres liebres y le seguíamos viendo fuerte y muy limpito y lo teníamos claro Ángel y yo que llevavamos fuerza al campeonato.
Nunca se sabe en los campeonatos, aunque teníamos mucha confianza . P29. ¿Lo veremos el próximo año? Respuesta: No lo sabemos todavía, lo que si sabemos es que lo voy a volver a preparar, igual que las otras cinco nuevas que hay para este año . |
LO SOCIAL y OTROS
P30. Cada vez los cotos de esta comunidad está más complicados y muchos de ellos van desapareciendo ¿Cómo ves a este deporte en la comunidad de Madrid? La verdad muy complicado ya que en Madrid hay muy poco campo de carrera, pero hay que seguir aunque sea corriendo en otras comunidades y se que se está haciendo mucho esfuerzo buscando campos en otros sitios y por escasez de las liebres. P31. Madrid tiene una gran afición y buenos galgueros que se preocupan de mejorar sus líneas. Desde Agueda de nuestro amigo Paco “cuartokilo” no hemos vuelto a ganar un Cto España ¿Por qué piensas que llevamos tantos años sin hacer un buen papel en el Nacional? Esto es cuestión de rachas…??? Si pueden ser rachas pero también hace tener buenos campos de carreras para que se vean bien los perros y con liebre buenas y eso facilita a los cargos técnicos para sacar perros competitivos. |
P32. ¿Qué opinas de los grupos animalistas que constantemente critican este maravilloso deporte y a los galgueros, e incluso quieren prohibir la caza? Pues que voy a opinar que no tienen ni idea de este mundo y por eso hablan de lo que oyen en televisión que es todo una mentira. P33. ¿Merece la pena ser galguero?¿Tanto esfuerzo? Y tan mala imagen Pues claro que merece la pena es lo que nos gusta y sabemos que es mucho esfuerzo pero es nuestra afición y forma de vida, aunque tenemos mala imagen, pero no ha todo el mundo le podemos gustar, es como todo. Solo pedimos que respeten nuestro deporte. |
P34. Para terminar ¿Qué palabras dedicarías a la afición madrileña, un poco desilusionada por todos los problemas que se ven en el horizonte, pero siempre dispuesta a seguir adelante?
Respuesta: Pues nada que tenemos que seguir luchando por este deporte que tanto nos gusta y nos apasiona, y deberíamos de apoyar a la Federación cada uno a la medida que pueda porque esto ya que esta tan difícil el tema de la competición por no tener campo de carreras y la escasez de liebres. Y decirles que hay que seguir adelante entre todos.
Un saludo para todos.
Respuesta: Pues nada que tenemos que seguir luchando por este deporte que tanto nos gusta y nos apasiona, y deberíamos de apoyar a la Federación cada uno a la medida que pueda porque esto ya que esta tan difícil el tema de la competición por no tener campo de carreras y la escasez de liebres. Y decirles que hay que seguir adelante entre todos.
Un saludo para todos.
Otras Imágenes
Artista en la Final de Sevilla
Artista en Astudillo en cuartos con Las Ventas
En el Restaurante "Angel y Marina" en Valdeolmos