FEDERACION MADRILEÑA DE GALGOS
​
  • TEMP23 PRE2
    • TEMP23 PRE
    • FEG-Cto23
  • TEMP22FINAL
    • CtoFEM23
    • TEMP22Semis
    • TEMP22 4tos
    • TEMP22-8avos
    • TEMP22-16avos
  • TEMP22 PRE2
    • TEMP22PRE
    • PreTemp22
    • TEMP22Inicio
  • TEMP-ANTERIORES
    • 2021 >
      • FEG 8AVOS
      • Final2021
      • Semi21-1
      • 4avos21
      • 8avos21
      • 16avos21
      • Pretemp21
      • FEG Final
    • 2020 >
      • Semifinal20
      • CUARTOS20
      • PREV20
      • FEB-AGOS20
    • 2019 >
      • Pre-TEMP2019
      • SEMIS
      • OCT-CUARTOS
      • Pre19
    • 2018 >
      • QFEG
      • FINAL18
      • Q_DIC18
      • Oct_DIC18
      • PrevNov18
    • 2017 >
      • MADRIGAL
      • FINAL
      • CUARTOS 17
      • OCT-G I - 2017-2
      • OCT-G I - 2017
      • PREVIAS G1-2017
      • OCT 17
      • FEBR-SEPT17
    • 2016 >
      • DIC-CUARTOS-FINAL
      • DIC16-Oct-G1
      • NOV 16-PreviasGX
      • NOV 16-PreviasGI
      • OCT 16
      • SEPT 16
      • AG 16
      • JULIO 16
      • NORMATIVA Y REGLAM
      • JUNIO 16
      • MAYO 16
      • ABRIL 16
      • MARZO 16
      • Nueva página
      • FEBRERO-16
    • 2015
  • FMG
  • ROBOS
  • CONTACTO
  • AREA FEDERADO
  • ENLACES
  • CORREDEROS
  • CRONICAS
  • APOYO
  • RESULTADOS
  • HASTA SEP
  • ABRIL 18
  • Noticias Varias
    • Bases FMG
    • Inscripcion Club
    • SURVEY HECTOR
    • SURVEY JUANJO
    • COPA VINO
    • Previas Alalpardo
    • Gerindote 1 Dic
    • Veterinaria
    • ASTUDILLO
  • CARGOS
  • FOTOS
  • Apoyo 2019
    • Semis GMixto
    • Zaira
    • Mosca
    • PUB:ABOGADOS
    • Apoyo 2020 >
      • ENT BONITA
    • TIRI
  • Valdeolmos16avos21
  • Nuevo21
  • Concurso Infantil
  • Pinto11Dic21
  • Final21-Veterinario
  • FinalG1-21-Clubes
  • FinalG1-LaMano
  • FinalG1-PriCarrera
  • FinalG121-Enganche2
  • FinalG1-21-Carrera2
  • Conc INFANTIL21
  • MANI20M
  • ENTREV PEDRO CAB
  • LA LIGA 22
    • LigaHTFinal2
    • LigaHTFinal1
    • LigaNaval1
    • LigaNaval2
    • LigaNaval3
    • LigaNaval4
    • LigaNaval5
    • LigaNavalSemis1
    • LigaNavalSemis2
    • LigaNavalSemis3
    • LigaNavalFinalLocal
    • LigaNavalFinal
    • LigaNavalTrofeos
    • LigaHTFinal3
    • LigaHTFinal5
    • LigaHTFinal4
    • LigaHTFinal6
    • LigaHTFinal7
    • LigaHTFinal8
    • LigaHTFinal9
    • LigaHTFinal10
  • CtoMAD RECTA 22
    • MRECTA4MS800
    • MRECTA3MS500IMP
    • MRECTA3MS500NAC
    • MRECTA3MS800
    • MRECTA4MLL800
    • MRECTA3MLL800
    • MRECTA3MLL500NAC
    • MRECTA3MLL500IMP
    • MRECTALOCALSEMIS
    • MRECTA4MF800
    • MRECTA3MF800
    • MRECTA3MF500IMP
    • MRECTA3MF500NAC
    • MRECTAFLOCAL
    • MRECTATROF4M800
    • MRECTATROF3M800
    • MRECTATROF500IMP
    • MRECTATROF500NAC
    • MRECTATROFLOCAL
    • MRECTATROFPROLOGO
  • 16avosGX1Co
  • 16avosGX2Co
  • 16avosGXReco
  • 16avosGX3Co
  • 16avosGXGente
  • 16avosGX4Co
  • 16avosGXGenteCT
  • Semis22PintoNaval
  • FinalGX_1entrega
  • FinalG1-22-Camar1
  • FEG-8vos23
  • CLASIF-II-LIGA

La Mixomatosis en la Liebre amenaza de nuevo a los Cotos

Imagen
Durante las últimas semanas han aparecido liebres muertas por míxomatosis en Cuenca y en Toledo, lo que nos hace pensar que esta terrible enfermedad no tardará en llegar a los acotados de Madrid. Como sabemos por experiencia de olas anteriores, es complicado combatirla, pero para intentar aliviar sus efectos  queremos recordar a todos los federados, cazadores el modo de actuación:
 MODO DE ACTUACION:
 Modo de actuar cuando aparece Mixomatosis en liebres en los cotos:
  • Seguir el protocolo de actuación de la Comunidad  Autónoma, en la que indica que se avise a los agentes medioambientales que serán los encargados de recoger el animal y llevarlo a los Servicios Veterinarios Oficiales.
  •  Si el animal esta muy deteriorado se le sacrifica y se manda  a analizar
  •  Si el animal ve y se defiende se le deja en el campo
  •  Poner comederos con Avena y LEVOLAC, a razón de una cucharadita de Levolac por kilo de avena, previa humidificación de la misma para que se adhiera el polvo.

Alberto Nuñez, nuevo Presidente de la FMG

Imagen
​Alberto Nuñez fue elegido nuevo presidente de la FMG para la presente legislatura, en la Asamblea General Extraordinaria celebrada ayer viernes, 19 febrero, por unanimidad de todos los Asambleístas presentes.
Alberto tomó la palabra al termino de su elección y comenzó su intervención dando las gracias a Nicolás Guijosa por su gran gestión económica y capacidad para sanear todas las cuentas de la FMG en tiempo record. También dio las gracias a todos los que habían depositado la confianza en su persona, y esperaba no defraudarles.
Comentó que había buscado un equipo de confianza y que le diera garantías para hacer las cosas bien y sacar los campeonatos adelante durante los próximos años.
Alberto aprovecho para adelantar a los asambleístas las personas que formarán su equipo de trabajo, la Junta Directiva, los distintos comités y comisión delegadas que se crearan para la buena marcha de esta Federación.
1.LA JUNTA DIRECTIVA.
La Junta Directiva estará compuesta por las siguientes personas:
Vocales:
  • Antonio Ocaña León.                                        Jose Luis Blanco Rodríguez.
  • Fernando Adrian Hernandez Machicado           Tomás Casado Martín
  • Elena Guijosa Zurita                                          Jorge Aguilar García
  • Antonio Padín López
Secretario/Tesorero
  • Jose Mª Ahijón Moreno
Vicepresidentes:
  • Alberto Bernabé Plaza                                 
  • Juan Pedro Sánchez Avila
2. COMITÉ DE RELACIONES INSTITUCIONALES
Se creará un comité de relaciones institucionales con los políticos,, funcionarios de la Comunidad de Madrid, Medio Ambiente, Federación de Caza, etc. Estará formado por:
  • Fernando Adrian Hernandez Machicado
  • Juan Pedro Sánchez Avila
3. COMITÉ DE DISCIPLINA
  • Carlos Alberto González
  • Cristian Sanz Quesada
  • Fco Javier Vacas Ropero.
4. COMITE DE DEFENSA Y CRIANZA DE LA LIEBRE
Teniendo en cuenta la carencia de la liebre en general en todos los cotos, sobre todo durante las últimas temporadas, debido al problema de las enfermedades, herbicidas, furtivismo, etc. Se creará este comité para analizar la situación y realizar actuaciones que ayuden a mejorar la densidad de rabonas en los cotos. Este comité estará formado por dos personas, y asesorado por D. Jose Alberto Viñuelas de la Fuente, Asesor Científico, Veterinario, Biologo, persona con grandes conocimiento en este campo.
  • Juan Pedro Sánchez Avila
  • Jose Angel Martín Solano 
5. COMITÉ DE CARGOS TÉCNICOS
Alberto comentó que este comité siempre lleva a discrepancias entre los federados, y había intentado que todos los clubes se vieran representados por la cercanía con algún miembro cercano a sus zonas.
Este estará formado por:
  • Antonio Ocaña León. Magnifica labor durante este año al frente del mismo
  • Jorge Aguilar García
  • Antonio Padín López
  • Jose Luis Blanco Rodríguez.
Estos serán asesorados directamente por tres miembros de la Junta Directiva que ejercerán la única función de asesores. Se ha tenido en cuenta su trayectoria como técnicos incluso con experiencia en los Campeonatos de España.
  • Tomás Casado
  • Jose Mª Ahijón
  • Alberto Bernabé Plaza
6. COMISION DE LIEBRE MECÁNICA
  • Jorge Aguilar García
  • Roberto García Morenas.
7. COMISION FEMENINO DE “MUJER Y DEPORTE”
  • Elena Guijosa
  • Laura Ruiz Corregidor
  • Florina María Ionasca
Alberto Núñez, nuevo Presidente de la FMG, terminó su intervención anunciando que la Federación Madrileña de Galgos entregará una placa a Nicolas Guijosa por su excelente gestión económica.
¡ALBERTO ENHORABUENA, TE DESEAMOS MUCHA SUERTE!

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA FMG

Imagen
El pasado 19 de febrero tuvo lugar la convocatoria de la Asamblea Extraordinaria de la Federación Madrileña de Galgos, que debido a la situación excepcional del Covid-19 se celebró de forma telemática, en donde se trataron los siguientes puntos del día:

  • Constitución de la Asamblea
  • Elección de Presidente y Comisión Delegada
  • Estado de Cuentas.
  • Ruegos y Preguntas.

Comenzó la Asamblea tomando la palabra el actual presidente de la Junta Gestora, Nicolás Guijosa, que hizo una introducción a modo resumen de su trayectoria como directivo de la FMG durante los últimos años.
Nico aprovechó la ocasión para dar las gracias a todas las personas que han ayudado a sacar los campeonatos adelante, en especial resaltando la labor de los cargos técnicos de esta territorial.
Anunció los puntos del día agendados que se iban a tratar y dio comienzo a la reunión.
1. Constitución de la ASAMBLEA.
En primer lugar, dio lectura de los clubles, deportistas, Jueces y técnicos que constituirán la Asamblea por los distintos Estamentos:

  • ESTAMENTOS DE CLUBES:
​Campo Real                             Los Míticos y Mas          Monte Encinar        El Vellón                        Los Remedios          Torres Alameda          Lupaugi          
Galgueros de Camarma          Ferran                             La Poderosa          Galgueros Griñón          Januma                     Sotaldo                      Valdecantos                      Galgueros Henares                 La Chiripa                       Vega Algodor          La Carrasca                   La SoLedad              Matagalgas               Las Ventas
La Abubilla    
  • ESTAMENTO DE DEPORTISTAS:
Jorge Aguilar García                         Tomas Casado                                  Daniel Expósito Domingo                      Roberto García Morenas   
Diego Gómez Martín                        Julian González Hernández               Fernando Adrian Hernandez                  Mª Concepción Martín        
Pablo Ignacio Rguez Palmero          Cristian Sanz Quesada                     Felipe Vega Fernández
​
  • ESTAMENTO DE JUECES:
Gregorio Roldán Castejón                Alberto Bernabé Plaza                       Juan Gallardo Herrero
 
  • ESTAMENTO DE TÉCNICOS        
 Antonio Ocaña León                        Fco. Javier Vacas Ropero                  Ismael Díaz Garrote

2. Elección de PRESIDENTE y COMISIÓN DELEGADA.
Solo se ha recibido una candidatura conformada como presidente por Alberto Núnez Gil, la Comisión Delegada, Clubs: Galgueros de Camarma, Ferran, Camporeal, Los Remedios. Deportistas: Jorge Aguilar García, Roberto García Morenas. Técnico: Antonio Ocaña. Jueces: Juan Gallardo Herreros.
 "Se APRUEBA LA CANDIDATURA POR UNANIMIDAD."
 
3. ESTADO DE CUENTAS.
Nico fue comentando cada una de las partidas tanto de gastos como ingresos que habían tenido lugar durante la presente temporada. Hizo una lectura detallada de cada una de ellas, resaltando la recuperación en el tema económico que había tenido lugar desde Septiembre de 2020 donde aparecía un saldo negativo importante, y con las gestiones que se habían llevado a cabo durante estos últimos meses, a fecha de hoy se cierra incluso con un pequeño superávit.
 
Finaliza su intervención, cediendo la palabra a Alberto Nuñez, nuevo Presidente de la FMG.                               

Asamblea General Extraordinaria

Imagen
El próximo viernes, 19 de febrero, a las 21:30 la Federación Madrileña de Galgos celebrará una Asamblea general extraordinaria para tratar los siguientes puntos del día:
  • Constitución de la Asamblea
  • Estado de cuentas y aprobación de las mismas de la temporada 20/21
  • Elección a Presidente y Comisión Delegada
  • Ruegos y preguntas.
Debido a la situación excepcional del Covid-19, la reunión se realizará de forma telemática mediante la plataforma ZOOM. Si alguno de los asambleístas tiene dudas póngase en contacto por email (galgosfm@gmail.com) y le ayudaremos.

Proclamación de Candidaturas para Presidente de la FMG
12. Febrero. 2021

Imagen
Imagen
En Meco, siendo las 09:00 horas del día 12 de Febrero de 2021, se reunen en la sede calle Clavel nº 2, los miembros de la Junta Electoral para tratar el único punto del día:
Recepción de Candidaturas:
A las 18:20 horas del día 10 de Febrero de 2021, D. ALBERTO NUÑEZ GIL, hizo entrega al presidente de la Junta Electoral su candidatura para presidente de la FMG. No habiendo más candidaturas, ni nada más que reseñar, se da por finalizada la reunión.
y para que conste es firmada por el presidente, secretario y vocal de la Junta Electoral.
Imagen
proclamacion_presidente_fmg.pdf
File Size: 317 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Candidatura para Presidente de la FMG
10. Febrero. 2021

Imagen
candidatura_presidente_fmg.pdf
File Size: 287 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Proclamación de Candidatos Electos y Modificación de Calendario Electoral
9 . Febrero . 2021

Imagen
En Meco, siendo las15:00 del día 09 de febrero de 2021, se reúne la Junta Electoral para avanzar en el calendario una vez finalizados todos los plazos para recurrir ante la Comisión Jurídica del Deporte de la Comunidad de Madrid, las resoluciones de la J.E. contra la proclamación y publicación de candidatos presentados a miembros de la Asamblea General, basándose en el artículo 36 punto 5 del reglamento electoral donde dice." En los casos en que el número de candidatos proclamados sea igual o inferior a las representaciones fijadas para cada estamento, los candidatos serán automáticamente proclamados como electos, sin necesidad de votación alguna".
09 de febrero
Se inicia el plazo de presentación de candidaturas ante la J.E. para Presidente de la Federación.
11 de febrero
Finaliza el plazo de presentación de candidaturas ante la J.E. para Presidente de la Federación.
12 de febrero
Proclamación por parte de la J.E. de las candidaturas presentadas
Exposición de candidaturas admitidas y no admitidas con expresión de la causa.
 13 de febrero
Se inicia el plazo para recurrir las candidaturas admitidas y excluidas ante la
15 de febrero
Finaliza el plazo para recurrir las candidaturas admitidas y excluidas ante la J.E.
 16 de febrero
Se inicia el plazo para recurrir ante la Comisión Jurídica del Deporte de la Comunidad de Madrid, contra las resoluciones de la J.E. de la proclamación y publicación de candidatos a Presidente de la Federación.
17 de febrero
Finaliza el plazo para recurrir ante la Comisión Jurídica del Deporte de la Comunidad de Madrid, contra las resoluciones de la J.E. de la proclamación y publicación de candidatos a Presidente de la Federación.
19 de febrero
Celebración de la Asamblea General Extraordinaria de la Federación para la elección de Presidente y Comisión Delegada.
Proclamación provisional del Presidente y Comisión Delegada de la Federación. 
Imagen
proclamacion_electos_y_modificacion_calendario_electoral.pdf
File Size: 85 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

ARENA DEL ROCÍO SE PROCLAMA BRILLANTE CAMPEONA DE ESPAÑA

Imagen
Imagen
El escenario elegido para la disputa de la final del LXXXIII Campeonato de España de Galgos en Campo era el más idóneo, dadas las previsiones meteorológicas, al ser uno de los pocos correderos andaluces que podrían albergar la competición pese a que apareciera la lluvia a lo largo de la jornada.
​
Como todo el mundo que ha seguido la competición de galgos de Campo sabe, una hembra y un macho andaluz pujarían esta vez por la gloria de los lebreles, con el convencimiento de que la copa se quedaría en casa de la comunidad anfitriona, de este LXXXIII Campeonato de España.
ARENA DEL ROCÍO y TANGO DE DEBE, la primera de un club sevillano y el macho de un club cordobés, pasaban reconocimiento veterinario entorno a las 10:00 horas. Los cuidados exquisitos que los preparadores habían dado a sus canes en las últimas horas, hacía que los dos ejemplares llegaran  con garantías para poder competir a pleno rendimiento.
Los protagonistas eran presentados seguidamente a las pocas personas que habían podido acudir al Cortijo de los Matorrales, propiedad de D. Antonio López Puerta, donde tendría lugar la ansiada disputa por la corbata nacional y la copa de su Majestad el Rey. Con sorteo de collarines, en el que el macho portaría el color rojo y la hembra el blanco.
 
Poco a poco la niebla se disipaba y el comité de competición decidía iniciar la misma lo antes posible, ya que como les venimos diciendo, la previsión de lluvia era constante en todas las aplicaciones.
Entorno a las 10:15 horas el directo de la competición iniciaba su retransmisión, con D. Oscar Hernández Zarzuelo dirigiendo el programa y con los presidentes del comité de cargos técnicos y de la nacional, como invitados de lujo. D. David Domínguez y D. Luís A. Vegas abordaban la actualidad galguera en todos los tiempos muertos que permitía el desarrollo de la gran final.
 
Antes de pasar a lo realmente importante que es el desarrollo deportivo, desde la FEG queremos hacer un agradecimiento público a todas las personas y/o entidades que de alguna u otra manera han tenido la deferencia de trabajar por sacar este difícil campeonato, en un año más que complicado. En especial queremos dar las gracias a los gestores de «La Navarra», Alcaudete», «Mejillan» y «Los Matorrales» que han dispuestos sus correderos para que este campeonato se haya podido desarrollar íntegramente en Andalucía. Por supuesto, junto a ellos, hay que agradecer la labor de Guardia Civil, Protección civil, Cruz Roja, Guardería de Campo, técnicos de grabación y realización y todas aquellas personas que han participado tanto en los ojeos como en las largas jornadas de competición en busca de las rabonas.
En lo que a la competición se refiere, la final se iniciaba con un total de 3 liebres nulas, una de ellas prácticamente no se engalgó, pero al pitar dos veces el juez soltador contabilizaba como carrera. Tras estas carreras nula, por fin salía una buena liebre que daba un crono de 2 minutos justos y suponían 3 pañuelos blancos para Arena del Rocío y por tanto el  primer paso para proclamarse campeona de España. A partir de aquí, saltaban todas las alarmas al requerir, el Director de Carreras de la competición,  la presencia del Veterinario oficial para revisar al macho, que al parecer mostraba signos de cojera en alguna de sus extremidades. D. Luis Velasco se personaba rápidamente, revisa exhaustivamente el animal y comprueba que no se encontraba en condiciones aptas para poder disputar con garantías de salud la siguiente carrera, por lo que muy acertada y desgraciadamente tenía que retirar por lesión al animal.

Tango de Debe
Subcampeón LXXXIII Cto de España

Imagen
​En ese preciso instante, Arena del Rocío se proclamaba campeona de España, lo cual desataba un hervidero de celebraciones y felicitaciones a los propietarios y representantes de la hembra andaluza, que como si la mayor estrella de fútbol se tratase, atendía a medios de comunicación y fotógrafos acreditados para la gran final, todo ellos cumpliendo con las medidas Covid. A un lado de los campeones permanecía el equipo de Tango, dando los mayores cuidados al macho y lamentándose de tan mala fortuna, lo cual no impidió que una de nuestras cámaras captara el momento exacto y deportivo de la jornada, en que el subcampeón felicitaba al equipo de la campeona, cumpliendo con el rito de la deportividad y caballerosidad que siempre ha imperado en nuestro deporte.
​
TANGO DE DEBE / ARENA DEL ROCÍO:
1ª CARRERA: 27″ SEGUNDOS NULA.
2ª CARRERA: 16″ NULA.
3ª CARRERA: 26″ NULA.
4ª CARRERA: 2:00 PUNTO PARA ARENA DEL ROCÍO.
RETIRADA DE TANGO DE DEBE POR LESIÓN
CAMPEONA DE ESPAÑA ARENA DEL ROCÍO.
 
Vayamos ahora con todos los datos estadísticos que ha arrojado la fase final del LXXXIII Campeonato de España:
SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA: TANGO DE DEBE.
En la fase regional corrió 13 carreras con un sumatorio total de 14 minutos y 22 segundos.
En la fase final del Campeonato de España ha disputado un total de 15 carreras 12 nulas y 3 válidas, con un sumatorio total de tiempo de 10 minutos 51″ y un tiempo medio por carrera de 43″ segundos.
En total ha disputado 28 carreras para ser subcampeón de España con un sumatorio total de 25 minutos y 13 segundos, lo que supone una media en toda la temporada de 0:54 por liebre disputada.
CAMPEONA DE ESPAÑA ARENA DEL ROCÍO:
En la fase regional corrió 14 carreras con un sumatorio total de 16 minutos y 33 segundos.
En la fase final del Campeonato de España ha disputado un total de 11 carreras 7 nulas y 4 válidas, con un sumatorio total de tiempo de 10 minutos 5 segundos y un tiempo medio por carrera de 55″ segundos.
En total ha disputado 25 carreras para ser Campeona de España con un sumatorio total de 26 minutos y 38 segundos, lo que supone una media en toda la temporada de 1:04 por liebre disputada.
 
En lo que se refiere a los DATOS GLOBALES  que nos ha dejado este nacional.
Se han disputado un total de 41 carreras, de las cuales 21 han sido nulas (51,2%) y 20 han sido válidas (48,8%).
El sumatorio total de tiempo ha sido de 40 minutos y 38 segundos, lo que supone un tiempo medio por carrera de 59 segundos.
De esta manera la comunidad andaluza, conseguía su vigésimo segundo campeonato de España de Galgos en Campo y su décimo octavo subcampeonato, ya que copaba las dos plazas de honor. La provincia sevillana se hacía a su vez con el décimo segundo campeonato y la cordobesa con el segundo subcampeonato de España.
La lluvia apareció finalmente en el corredero nada más terminar la competición y obligaba a la organización a desarrollar la entrega de trofeos de una forma rápida para no deslucir el acto. Campeones y subcampeones recogían orgullosos los prestigiosos trofeos.
En la presente temporada el trofeo al afijo se lo llevaba D. Mario Geras San Juan con el Afijo de «EL ROCÏO».
En cuanto a la  apuesta federativa por introducir comentarios en las retransmisiones en directo de Youtube, a la vista de los resultados obtenidos, ha sido sin duda, todo un éxito con un total de 512.000 visualizaciones desde que se inició el campeonato, con entradas de mas de 30 países. Desde la FEG agradecemos los cientos y cientos de felicitaciones que nos han llegado por el nuevo formato implantado.
Finaliza así un duro campeonato y una dura temporada marcada sin duda por los virus, Covid-19 y Mixomatosis, esperemos que vengan tiempos mejores y que muy pronto podamos volver a la normalidad sobre todo a nivel humano, hasta entonces les deseamos mucha salud a todos y cada uno de nuestros federados y seguidores.

Arena del Rocio
Campeona del LXXXIII Cto de España

Imagen

Imágenes de la final. Competición y Entrega de Trofeos
(pincha sobre la foto para ampliarla)

Se nos ha ido Jesús Sánchez, un galguero de primera.

Imagen
Hoy, 6 de febrero, es un día triste para la afición madrileña, hemos perdido un gran amigo, un enorme galguero y una persona inolvidable. Se nos ha ido Jesús Sánchez, conocido cariñosamente por todos como “Mariscal”, a los 63 años de edad, víctima de una larga enfermedad.

Jesús era natural de El Vellón, un grande, un galguero de raza, un galguero de primera. Era un luchador y le encantaban la competición, los galgos eran su pasión también los caballos. Era una persona muy entendida en galgos sabía cuándo un perro corría, tenía muy buenas manos para preparar a sus perros, en los campeonatos siempre había que contar con él, y era muy competitivo. Galgos como Indurain, Candiles este fue semifinalista de Madrid y otros son recordados aun por los galgueros de la zona. Pero sobre todo Jesús era una gran persona, amigo de sus amigos, fácil de hablar con él, siempre te regalaba una sonrisa sincera cuando te saludaba.
¡Que grandes jornadas de caza hemos vivido en El Vellón junto a Jesús!, siempre era optimista y daba seguridad de que la mañana iba a salir bien. Una de las últimas que compartí con Jesús fué en Taragudo y Torrejón del Rey esta temporada, y aunque las liebres fueron escasas ¡que dos jornadas mas bonitas pasamos!, ¡ que almuerzos tomamos!. Ha sido un gustazo y un privilegio haber compartido esta afición con Jesús.

En estos momentos tan difíciles y en nombre de la Federación Madrileña de Galgos quiero mandar nuestro más sentido pésame tanto a su mujer Paloma, a sus hijos Vanesa y Jesus, a sus sobrinos Jose y Javi, y a toda su familia. Los que conocemos a Jose y Javi como galgueros sabemos lo unidos que estabais con Jesús y lo que significaba para vosotros. Ha sido un golpe muy duro para todos ellos, que dejará un vacío difícil de llenar, tan solo el tiempo podar ayudar a superarlo, pero mucho ánimo y hay que seguir adelante.
​
¡Adios Amigo! Te echaremos de menos en el campo.
D.E.P

Arena del Rocío Campeona de España 

Imagen
Imagen
Imagen
La galga andaluza Arena del Rocio se ha proclamado flamante Campeona de la LXXXIII edición del Campeonato de España de Galgos en Campo Copa S.M. El Rey al ganar al macho Tango de Debe, en la gran final celebrada esta mañana 5 de Febrero en el coto CORTIJO DE LOS MATORRRALES, Sevilla.
Tan solo se ha corrido una carrera donde Arena ha ganado con autoridad el punto en una liebre de 2 minutos y Tango era retirado por el veterinario. Arena del Rocio ha realizado un brillante Campeonato, estando espectacular en cada una de sus carreras. ¡ENHORABUENA A SUS PROPIETARIOS Y ENTRENADORES".

3ª Jornada de Semifinales LXXXIII Campeonato de España de Galgos en Campo Copa S.M. El Rey - 3 Feb 21

Imagen
Concluye la Jornada

La gran Final ARENA DEL ROCIO VS TANGO DE DEBE
​

Tiempo de la carrera 1, 58 punto para Tango y amonestación Mara. Mara es descalificada por doble amonestación (arrastraba una desde Octavos)

12:30 Tango de Debe se Clasifica para la Final

11:40 En Trailla: Tango de Debe vs Mara de los Sánchez.

​
11:30.. ASI ESTAN LAS COSAS
​
11:25 Suelta: Tango de Debe vs Mara de los Sánchez. Nula 29".

11:00 Arranca la Mano.

Pasando reconocimiento
Corredero despejado
Comienza la Jornada

Proclamación Candidaturas Elecciones FMG
​1. Febrero.2021

Imagen
A continuación tenéis los documentos con la proclamación de las distintas candidaturas en relación al proceso electoral de la Federación Madrileña de Galgos:
​
  • Proclamación Candidatura de Clubes en Elecciones FMG
  • Proclamación Candidatura de Deportistas en Elecciones FMG
  • Proclamación Candidatura de Jueces en Elecciones FMG
  • Proclamación Candidatura de Técnicos en Elecciones FMG
  • Proclamación de Candidaturas y Aprobación Censos Definitivos​

PROCLAMACION CANDIDATURA DE CLUBES

proclamacion_candidatura_de_clubes_elecciones_fmg.pdf
File Size: 80 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

PROCLAMACION CANDIDATURA DEJUECES

proclamacion_candidatura_de_jueces_en_elecciones.pdf
File Size: 67 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

PROCLAMACION CANDIDATURA DE DEPORTISTAS

proclamacion_candidatura_de_deportistas_en_elecciones.pdf
File Size: 83 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

PROCLAMACION CANDIDATURA DE TECNICOS

proclamacion_candidatura_de_tecnicos_en_elecciones.pdf
File Size: 66 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

PROCLAMACION CANDIDATURA Y APROBACION DELOS CENSOS DEFINITIVOS

proclamacion_de_candidaturas_y_aprobacion_censos_definitivos.pdf
File Size: 113 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Proceso Electoral de la FMG
Censo Definitivos Estamento Jueces, Técnicos, Clubes y Deportistas
1. Febrero.2021

Imagen
La Federación Madrileña de Galgos comunica a todos los federados de esta Comunidad que todos los censos electorales estarán a disposición de cualquier federado en la Calle Clavel, nº 2 de la localidad madrileña de Meco. Para ello se podrá solicitar una cita, cualquier día de la semana de lunes a viernes, previa petición de hora vía email a ​galgosfm@gmail.com.
Los documentos, con los censos provisionales de los estamentos que estarán en el Proceso electoral de la Federación Madrileña de Galgos, disponibles son los siguientes:
 
  • Censo Estamento Jueces o Árbitros 
  • Censo Estamento Técnicos o Entrenadores
  • Censo Estamento Clubes
  • Censo Estamento Deportistas

Collera Semifinalista Pendiente
Fuente: Prensa FEG

Imagen
La disputa de la collera semifinalista, que ha quedado pendiente en la jornada de hoy, se disputará mañana en otro acotado de la provincia sevillana.
La modificación del corredero con tanta premura, hace imposible técnicamente que podamos ofrecer las imágenes en directo a toda la afición galguera, por lo que las carreras  que se produzcan se intentarán grabar lo mejor posible y serán emitidas en diferido.
Recordemos a nivel deportivo que Arena del Roció ya se ha clasificado brillantemente para la final del LXXXIII Campeonato de España de Galgos y solo falta saber quién le acompañará en esa final
Tango de Debe (And) y Mara de los Sánchez (Clm) han disputado hasta el momento 6 carreras nulas y esperemos que en la jornada de mañana se pueda dilucidar este duelo y que quede conformada la collera finalista.

2ª Jornada de Semifinales LXXXIII Campeonato de España de Galgos en Campo Copa S.M. El Rey - 2 Feb 21

Imagen
En Directo...
​18:15 ... CONCLUYE LA JORNADA

17:10 Suelta: Tango de Debe vs Mara de los Sánchez. Nula 17".
Así están las cosas a las 15:00 horas.

.- En Traílla: Tango de Debe vs Mara de los Sánchez.
.- Suelta Tango de Debe vs Mara de los Sánchez. Carrera nula 19".
​.- Suelta Abril de las Morras vs Arena del Rocio. Carrera Nula de 54" amonestado pañuelo rojo. ARENA DEL ROCIO PASA A LA FINAL.
12:55... En traílla sigue ABRIL DE LAS MORRAS/ ARENA DEL ROCÍO.
Engancha 1ª Collera: ABRIL de las MORRAS/ ARENA del ROCÍO.
​​​.- Suelta 2ª Collera Tango de Debe vs Mara de los Sánchez. Carrera Nula 29"
12:00... ​Va a dar comienzo la segunda jornada de Semifinales, llaman a trailla la 2 Collera TANGO DE DEBE VS MARA DE LOS SANCHEZ

1ª JORNADA DE SEMIFINALES DEL LXXXIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO COPA SM EL REY

Imagen
Imagen
 La jornada aciaga en liebres, solo permitió dar un punto en los duelos manchego andaluces.
 
Durante la jornada de hoy lunes 1 de Febrero, se ha disputado la primera jornada de semifinales del nacional de galgos.
El corredero de Alcaudete en la localidad sevillana del Viso del Alcor, amanecía con malas noticias para el mundo galguero. Primero porque durante la madrugada había llovido y porque la niebla hacia acto de presencia en el corredero, que presentaba un aspecto más típico de la estepa castellana que de la campiña andaluza.
Estos dos condicionantes hizo que la organización tuviera que retrasar el inicio de la competición hasta que el estado del terreno permitiera una correcta carrera de las rabonas.
A las 11:00 horas comenzaba el reconocimiento veterinario y el sorteo público de colleras que quedó de la siguiente manera:
  1. ABRIL DE LAS MORRAS (CLM) / ARENA DEL ROCÍO (AND)
  2.  TANGO DE DEBE (AND) / MARA DE LOS SÁNCHEZ (CLM)
Por tanto un doble duelo andaluz y castellano Manchego. A priori el único condicionante era que las dos galgas castellano manchegas partían amonestadas de fases anteriores.
A partir de aquí, una vez presentados los perros, la competición, que se iniciaba en torno a las 14 horas, tuvo poco más que contar desgraciadamente. La ausencia de liebres en el corredero, pese a los enormes esfuerzos tanto de la mano como de los gestores, hizo muy triste la competición, la cual intentaban amenizar los invitados de la retransmisión en directo.
Al final de la jornada se disputaron 4 carreras y solo una de ellas resultó válida.
1ª COLLERA:
ABRIL DE LAS MORRAS (CLM) / ARENA DEL ROCÍO (AND):
  • 1 CARRERA: 29” NULA
  • 2 CARRERA: 1:09 Punto para ARENA DEL ROCÍO.
 
2º COLLERA:

TANGO DE DEBE (AND) / MARA DE LOS SÁNCHEZ (CLM):
  • 1º CARRERA: 47” NULA.
  • 2º CARRERA: 47” NULA.
 
Por tanto y de momento, solo Arena del Rocío (AND) tiene medio paso en la final, pero las espadas siguen en todo lo alto.
Esperemos que la jornada de mañana martes sea más copiosa en liebres y den un juego suficiente, para poder disfrutar de una bonita competición en lo que resta de estas semifinales.
El comité de competición ha fijado en las 9:00 horas para el reconocimiento veterinario y seguidamente poder iniciar la competición.
La retransmisión en directo se ha fijado a las 10:00 horas en el canal Youtube de la FEG.

Imágenes del Día

SEMIFINALES DEL LXXXIII CTO ESPAÑA DE GALGOS

Competición

Concluye la Jornada a las 18:30 de la tarde.
Suelta 2ª Collera: 
Tango de Debe vs Mara de Los Sánchez​. Carrera Nula.
En trailla 2ª Collera: Tango de Debe vs Mara de Los Sánchez​
18:15 .  Suelta 1ª Collera : ​ Abril de las Morras vs Arenas del Rocío ... Carrera Válida 1:09 punto blanco, Arena del Rocio se adelanta.
Suelta 2ª Carrera:  Tango de Debe vs Mara de los Sanchez. Nula 47 Segundos
Imagen
ASI ESTAN LAS COSAS A LAS 14:30.
En Trailla - 2ª Collera Tango de Debe vs Mara de los Sanchez
1ª Collera - Abril de las Morras vs Arena del Rocio. CARRERA NULA 29 sg

11:45: El Comite de Competición ha informado que la competición se inicia a las 13:30
11:40 - En breve dará comienzo la competición
  • 1ª Collera: Abril de las Morras vs Arenas del Rocío
  • 2ª Collera: Tango de Debe vs Mara de Los Sánchez

Sorteo

1ª Co: Abril de Las Morra vs Arena del Rocio

Imagen
Imagen

Tango de Debe vs Mara de los Sanchez

Imagen
Imagen

LAS SEMIFINALES SE APLAZAN PARA EL LUNES 1 DE FEBRERO

Imagen
Fuente: Web FEG
Como ya presumíamos ayer en la cita de semifinales, la predicción meteorológica para el sábado y domingo era muy incierta en El Viso del Alcor, lo cual unido a que hoy la niebla no ha levantado del corredero andaluz, ha provocado que el terreno no haya oreado prácticamente nada de las últimas lluvias. Estos hechos hacen que la junta directiva de esta federación aplace la disputa de las semifinales para el lunes 1 de febrero.
Esperemos que el viento que se prevé pueda orear el corredero y las semifinales se puedan disputar sin contratiempos.
  • LOCALIDAD: EL VISO DEL ALCOR.
  • DÍA: 01/02/2021
  • HORA: 11:00 h
La UBICACIÓN del corredero es la misma que en los cuartos de final.

PREVIA SEMIFINALES DEL LXXXIII CTO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO

Imagen
previa_semifinales_lxxxiii_cto_de_espaÑa.pdf
File Size: 129 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
PREVIA SEMIFINALES DEL LXXXIII CTO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO
 
El próximo domingo 31 de Enero, en el acotado de Alcaudete (El Viso del Alcor), se celebrarán las semifinales del Nacional de galgos en Campo.
Como viene siendo habitual a lo largo de este campeonato se prevé mucha igualdad entre los semifinalistas y pequeños detalles pueden ser muy importantes a la hora de ganar o perder una eliminatoria. Desde esta previa, pretendemos aportar datos técnicos que ayuden a situar y definir la competición en algunas de sus variables, que pueden hacer inclinar la balanza hacia uno u otro lado, en cada una de las eliminatorias que el sorteo deparará el próximo domingo.
Analizaremos en primer lugar variables de tipo general que no tienen que ver con cada competidor en particular y si con la generalidad de lo que viene aconteciendo.
Como casi todo el mundo sabe, dos hembras Castellano Manchegas (Abril de las Morras y Mara de los Sánchez) y un macho andaluz y una hembra andaluza (Tango de Debe y Arena del Rocío) serán los que se disputen la corbata nacional y la Copa de S.M El Rey.
En primer lugar se espera que el terreno esté en perfecto estado y las últimas lluvias en tierras andaluzas y el posterior oreo haya dejado el terreno de juego en perfecto estado para la práctica de este deporte y que sobre todo, la liebre, pueda mostrarse físicamente en su máxima expresión.
En cuanto al sexo de los participantes, tres hembras lucharán contra un macho por la Copa. Este hecho se repite exactamente igual que el año pasado ya que en el aquel momento el macho andaluz Escorpión de Julio Herrera, se tuvo que batir con tres hembras en semifinales quedando, como saben subcampeón de España. En esta ocasión será Tango de Debe el que revindique la supremacía de su sexo, con respecto a las hembras, que siguen demostrando que el trono las pertenece en setenta y dos ocasiones, por solo nueve a los machos.
Otro factor a analizar sería la edad. Abril de las Morras, Tango de Debe  y Arena del Rocío  son los tres del 2018, de abril, junio y octubre respectivamente y Mara de los Sánchez es del 2017, siendo la única de los cuatro que ya ha participado en las fases previas del año pasado.
En cuanto a la capa de los participantes siguen en competición dos hembras barcinas, una barquillo y un macho barcino. Simplemente como dato curioso aportamos que de los últimos diez campeones de España, seis han sido de capa barcina y cuatro de capa negra.
En cuanto a la procedencia de las galgas participantes, será un duelo puramente castellano manchego – andaluz. La última Campeona de España Castellano Manchega, curiosamente es la madre de una de las semifinalistas, ya que Mara de los Sánchez, es hija de Favorita del Maestro (Nava del Rey, 2016). Por otro lado, la última Campeona andaluza, lo fue Liona (Medina del Campo, 2013). En el histórico de los Campeonatos, Castilla la Mancha se ha llevado un total de 23 Corbatas nacionales, por 21 de Andalucía
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
En cuanto al afijo (cuadra del criador), ninguno de los presentes ha alcanzado unas semifinales del Nacional, por lo que todos ellos entran en los anales de la historia con su logro.
Todos estos datos o curiosidades generales se deben complementar con la información individual de los cuatro semifinalistas, vayamos con ella:
MARA DE LOS SÁNCHEZ:
  • Hembra. Capa blanca. Nacida el 22 de noviembre de 2017
  • Propietario: D. Luis Gómez Diaz
  • Representante: D. Jaime Duarte Cedillo
  • Club Dehesa Calaña
  • Campeona del Grupo IV de Castilla La Mancha.
  • Como decíamos Mara es hija de Favorita del Maestro (CE 2016) y de Manchego de Cebolla, el cual es hijo  a su vez de Palote de Elviro, hermano éste del Sana de Elviro, la cual corrió la final con Favorita en Nava del Rey.
  • Ha disputado un total de 8 carreras hasta el momento, con un sumatorio total de tiempo de 7 min 56 segundos, con un tiempo medio por carrera de 0:59. Es el semifinalista, que más tiempo ha estado en carrera y la única que sobrevive de los octavos de final, por lo que podríamos decir que es la participante de los cuatro, que está teniendo un campeonato más duro.
  • De las ocho carreras disputadas ha ganado 4, ha perdido 2 y ha corrido 2 carreras nulas. Tiene una amonestación de la eliminatoria de octavos con Navaja de el Montes.
ABRIL DE LAS MORRAS:
  • Hembra. Capa barcina. Nacida el 24 de abril de 2018
  • Propietario: D. Santiago Navarro Buendia
  • Representantes: D. Manuel Garcia Ponce, D. Jose Manuel Navarro Garcia y D. Alvaro Aranda Ormeño
  • Club La Villa
  • Campeona del Grupo I de Castilla La Mancha
  • Es hija de Fábula de las Morras y de Valiente de Moralejita, uno de los sementales más contrastados del panorama Nacional, no en vano perras como Dona de Medinaceli o Chalana de Moralejita que han llegado a lo más alto del panorama galguero nacional, son hijas de Valiente que falleció el año pasado.
  • Ha disputado un total de 5 carreras hasta el momento, con un sumatorio total de tiempo de 5 min 04 segundos, con un tiempo medio por carrera de 1:01.
  • De las cinco carreras disputadas ha ganado 2, ha perdido 1 y ha corrido 2 carreras nulas. Tiene una amonestación de la eliminatoria de cuartos con Plata de los Montes.
ARENA DE EL ROCIO:
  • Hembra. Capa barcina. Nacida el 26 de octubre de 2018
  • Propietario: D. Antonio Gabarrón Garcia
  • Representantes: D. Matias Muñoz Madrid, D. Francisco José Hernández Ballesteros, D. Francisco
  • Rodriguez González, D. Juan José Fernández Simon
  • Club La Ventosilla
  • Campeona de Grupo V de Andalucía
  • Es hija de Señorita del Rocío, subcampeona de España 2012 y de Ebano de San Roque, hermano de Damara de San Roque tristemente robada cuando estaba clasificada para el Nacional, hijos a su vez del semental con mayor reata de galgos en el nacional (Pirri de Mocejón).
  • Ha disputado un total de 4 carreras hasta el momento, con un sumatorio total de tiempo de 4 min 27 segundos, con un tiempo medio por carrera de 1:07.
  • De las cuatro carreras disputadas ha ganado 2 y ha corrido 2 carreras nulas.
TANGO DE DEBE:
  • Macho. Capa barcina. Nacido el 10 de junio de 2018
  • Propietario: D. Manuel Gonzalez Maestre
  • Representantes: D. Luis Millán Rodríguez-Carretero, D. Bonifacio Gomez de la Rosa, D. Francisco Millán
  • Chamizo y D. Francisco Gomez Millán
  • Club Las Torrecillas
  • Campeón del Grupo II de Andalucía
  • Es hijo de Sinfonía de Debe y de Huracán de los Panaderos, este último hijo del famoso Chapapote de Chapapote.
  • Ha disputado un total de 3 carreras hasta el momento, con un sumatorio total de tiempo de 2 min 26 segundos, con un tiempo medio por carrera de 0:49.
  • De las tres carreras disputadas ha ganado 1 y ha corrido 2 carreras nulas. Sin duda es el galgo que más se ha visto beneficiado por el sorteo del campeonato y por las circunstancias del mismo, al ser retirada por lesión su contrincante en cuartos de final y haber sido agraciado con exento en octavos.

Ya hemos analizado pormenorizadamente los semifinalistas, vayamos ahora con los datos estadísticos que nos ha dejado hasta el momento este campeonato en las dos fases disputadas de octavos y cuartos de final.
  • Libres corridas: 26
  • Liebres nulas: 9 nulas (34,6 %)
  • Liebres válidas: 17 válidas (65,4%)
  • Sumatorio total de tiempo hasta ahora en el Campeonato de España es de: 29 minutos 41 segundos.
  • El tiempo medio por carrera en lo que va de Campeonato de España es de 1 minuto y 08 segundos.
Si el campeonato acabara con un tiempo de 1:08 estaría por encima de los tres últimos Campeonatos celebrados en Andalucía, ya que el último de Osuna en 2017, donde resultó Campeón Faruq de la Tata, se obtuvo un tiempo medio de 1:02, en El Viso del Alcor en 2014 de 1:03 (Camarón de Ganadera) y en los Gregorios de Écija 2006 (Tormenta) de 0:53.
​

Nada más, que Dios reparta suerte a participantes y cargos técnicos y que las liebres puedan ofrecer un bonito espectáculo. ​

Actas, Convocatoria Elecciones, Candidaturas y Otros
(Fecha 23 . Enero. 2021)

Imagen
 A continuación adjuntamos distintos documentos relacionados con el Proceso Electoral de la FMG, :
  • ACTA DE DISOLUCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Y CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA  DIRECTIVA EN FUNCIONES.
  • ACTA CONSTITUCION DE LA JUNTA ELECTORAL.
  • CONVOCATORIA ELECCIONES ASAMBLEA GENERAL, PRESIDENTE  Y COMISION DELEGADA.
  • MODELOS DE CANDIDATURAS.
  • MODELO DE REPRESENTACION DE CLUBS.
  • MODELO DE SOLICITUD CAMBIO DE ESTAMENTO.
  • MODELO DE SOLICITUD VOTO POR CORREO.
acta_disolucion_j.directiva_y_constitucion_comision_gestora.docx
File Size: 12 kb
File Type: docx
Descargar archivo

convocatoria_elecciones_miembros_asamblea_general.pdf
File Size: 2484 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

presentacion_representantes_clubes.docx
File Size: 13 kb
File Type: docx
Descargar archivo

comunicado_de_inclusion_en_el_censo_electoral.docx
File Size: 12 kb
File Type: docx
Descargar archivo

candidatura_clubes.docx
File Size: 12 kb
File Type: docx
Descargar archivo

candidatura_tecnicos.docx
File Size: 12 kb
File Type: docx
Descargar archivo

candidatura_deportistas.docx
File Size: 13 kb
File Type: docx
Descargar archivo

constitucion_junta_electoral.docx
File Size: 13 kb
File Type: docx
Descargar archivo

candidatura_jueces.docx
File Size: 12 kb
File Type: docx
Descargar archivo

voto_por_correo.docx
File Size: 12 kb
File Type: docx
Descargar archivo

Proceso Electoral de la FMG
Censo Provisional Estamento Jueces, Técnicos, Clubes y Deportistas
(Fecha 23 . Enero. 2021)

Imagen
La Federación Madrileña de Galgos comunica a todos los federados de esta Comunidad que todos los censos electorales estarán a disposición de cualquier federado en la Calle Clavel, nº 2 de la localidad madrileña  de Meco. Para ello se podrá solicitar una cita, cualquier día de la semana de lunes a viernes, previa petición de hora vía email a ​galgosfm@gmail.com.
Los documentos, con los censos provisionales de los estamentos que estarán en el Proceso electoral de la Federación Madrileña de Galgos, disponibles son los siguientes:
  • Censo Estamento Jueces o Arbitros 
  • Censo Estamento Técnicos o Entrenadores
  • Censo Estamento Clubes
  • Censo Estamento Deportistas
Imagen

Acta de Elección de la Junta Electoral de la FMG
(Fecha 22. Ene.2021)

Imagen
Imagen
Imagen
acta_de_eleccion_de_la_junta_electoral.pdf
File Size: 356 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen

Plazo para Presentación de Candidatura Junta Electoral (fecha 12.Ene.2021)

De acuerdo con lo establecido en el Reglamento Electoral de la Federación Madrileña de Galgos, una vez dado el visto bueno por la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid, se abre plazo para presentación de candidaturas para la formación de la Junta Electoral.
  • El plazo será del 14 al 20 de enero de 2021
Las candidaturas deberán ser enviadas a la FMG al domicilio c/ Clavel nº2, 28880 – Meco (Madrid), bien por correo ordinario o bien “entrega en mano” de lunes a viernes de 10 a 14 horas; o mediante email al correo galgosfm@gmail.com según lo establecido en el Art. 8 del RE. Indicar que el día 21 de enero se procederá a la elección y publicación de la Junta Electoral, que la formarán tres personas. Ostentará el cargo de Presidente la persona de mayor edad, el de Secretario será el menor y la tercera desempeñará el cargo de Vocal. En el caso de coincidir dos personas de la misma edad se aplicará el criterio de antigüedad en la posesión de la licencia federativa o, en su caso, el sorteo. Se elegirán tres suplentes que sustituirán a los titulares, bien temporalmente por indisposición o ausencia, bien definitivamente por renuncia o cese en sus cargos, tal y como se recoge en el reglamento electoral.

Podrán ser miembros de la Junta Electoral todos los electores que manifiesten la voluntad de no presentar su candidatura, y además todos aquellos que voluntariamente se presten para integrar dicha junta. Se adjunta modelo oficial en la pagina 2 del documento que adjuntamos.

Fdo: Nicolas Guijosa Mur
Pte. en funciones de la FMG
plazopresentacioncandidaturas.pdf
File Size: 412 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Crónica Cuartos de Final del LXXXIII Cto de España Copa S.M. El Rey

Imagen
Imagen
CUARTOS DE FINAL DEL LXXXIII CAMPEONMATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO COPA SM EL REY
 
Las cuatro colleras resultaron tan emocionantes como igualadas.
 
A las 9:00 horas del martes 19 de Enero, estaban citados, en el magnífico corredero del Viso del Alcor los ocho mejores galgos de la temporada galguera.
La mañana era templada y barruntaba agua en el horizonte, por lo que la comitiva galguera debía de ser rauda y eficaz para poder terminar en una sola jornada los cuartos de final, con el fin de no quedar puntos sueltos en la terna de competición.
A las 10 horas los galgos participantes ya habían sido sorteados y presentados por colleras en el mismo orden en que entrarían en liza en la campiña Visitana. La suerte hizo que los emparejamientos quedaran de la siguiente manera.
  • PLATA DE LOS MONTES  (AND) / ABRIL DE LOS MORRAS (CLM)
  • CORE 5 DE LOS ROS (CLM) / ARENA DEL ROCÍO (AND)
  • SAMBA DE CEBOLLA (AND) / TANGO DE DEBE (AND)
  • CHACÓN DE TRIKI (M) / MARA DE LOS SÁNCHEZ (CLM)
En lo que se refiere a las liebres, la jornada tuvo dos partes totalmente diferenciadas, ya que posiblemente provocado por la marea y el rocío de la mañana, las rabonas se vieran perjudicadas y hasta que no se secó el terreno la liebre no pudo ofrecer su verdadera valía.
Vayamos con lo meramente deportivo:

1.PLATA DE LOS MONTES  (AND) / ABRIL DE LOS MORRAS (CLM).
Disputaron un total de 5 carreras de las cuales dos fueron nulas de 39” y 48” y tres válidas con empate incluido de 1:24 para Abril, una de 1:14 para Plata y en la que además los jueces amonestaban a Abril de los Morras y en la última y definitiva de 59”, se llevaba el punto y la clasificación la hembra Castellano Manchega.
2.CORE 5 DE LOS ROS (CLM) / ARENA DEL ROCÍO (AND)
Cuatro carreras disputó esta collera donde se evidenció una superioridad de la hembra sevillana al superar al macho castellano en dos carreras válidas 1:07 y 2:29. Esta última sería la carrera más larga del día. Además disputaron dos carreras nulas de 29” y 22”.
3.SAMBA DE CEBOLLA (AND) / TANGO DE DEBE (AND)
El duelo andaluz se decantaba en favor del macho, siendo además la hembra retirada por el veterinario de la competición para salvaguardar el estado físico del animal. Disputaron un total de tres carreras, dos nulas de 36” y 22” y una válida de 1:28, que le daba el punto al macho y suponía la clasificación al ser retirada su compañera de terna.
4.CHACÓN DE TRIKI (M) / MARA DE LOS SÁNCHEZ (CLM)
Esta fue la otra collera que estuvo con las espadas en todo lo alto por la igualdad de la terna. Empezaba puntuando el macho en carrera de 1:27, pero al final de la jornada y con mucha calidad, la hembra castellano manchega, levantaba la eliminatoria en dos carreras de 1:04 y 1:09 se metía en las semifinales, sin que la pesara que arrastra una amonestación de octavos.

Por tanto ABRIL DE MORRAS (CLM), ARENA DEL ROCÍO (AND), TANGO DE DEBE (AND) Y MARA DE LOS SÁNCHEZ (CLM), se verán las caras en semifinales y el sorteo que se realizará previo a la competición, decidirá los emparejamientos.
De esta manera Andalucía o Castilla la Mancha serán este año las que puedan llevarse la “orejona” y manteleta de S.M el Rey. El comité de competición de la FEG decidirá en los próximos días, en función de la evolución meteorológica, la fecha exacta en la que se disputarán las semifinales de este emocionante campeonato.
Las estadísticas de estos cuartos nos han dejado 15 carreras, de las cuales 5 han resultado nulas y 10 válidas, con un tiempo medio por carrera de 1:02.
Una vez más la entidad federativa volvía a ofrecer en Streaming a través de su canal Youtube la competición. En esta ocasión acompañaron al Moderador D. Oscar Hernández Zarzuelo, D. Zacarías Gallego y D. Oscar Cantero, resultando de nuevo todo un éxito federativo al interactuar más de 63.000 personas en las más de ocho horas que duró la retransmisión.

Retratos de los Galgos

Reconocimiento, Sorteo y Presentación

Imágenes de la Competición

Cuartos de Final - Competición

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Los cuatros Cuartofinalistas:
  • Tango de Debe
  • Arena del Rocio
  • Mara de los Sánchez
  • Abril de los Morras

Concluye la Jornada.
​
18:15 - Engancha 1ª Collera:​
  • Plata de los Montes - AND (rojo)
  • Abril de las Morras - CLM (blanco)
  • Suelta--- Carrera válida 59" punto blanco. Pasa a Semifinales Abril de Morras.
18:00 - ​​En trailla 4ª Collera Grupo 1:
  • Chacón de Triki - MAD (rojo)
  • Mara de los Sánchez - CLM (blanco).
  • ​Suelta--- Carrera válida 1:09 punto blanco. Pasa a Semifinales Mara de los Sánchez
Imagen
17:45 - ​​En trailla 4ª Collera Grupo 1:​ 
  • Chacón de Triki - MAD (rojo)
  • Mara de los Sánchez - CLM (blanco)
17:44 ​​- 1ª Collera en Trailla - ​Grupo 2
  • Plata de los Montes - AND (rojo)
  • Abril de las Morras - CLM (blanco)
  • Suelta--- Carrera válida 1:14 punto rojo amonestación blanco. Empata Plata de los Montes.
17:30 - ​​En trailla 4ª Collera Grupo 1:​ 
  • Chacón de Triki - MAD (rojo)
  • Mara de los Sánchez - CLM (blanco)
1ª Collera en Trailla - ​
  • Plata de los Montes - AND (rojo)
  • Abril de las Morras - CLM (blanco)
  • Suelta--- Carrera válida 1:24 Punto blanco 
2ª Collera en Trailla - ​
  • Core 5 de los Ros - CLM (rojo)
  • Arena del Rocio - AND (blanco)
  • Suelta--- Carrera válida 2:29 Punto blanco Arena pasa a Semifinales​ 
4ª Collera:​ Empata
  • Chacón de Triki - MAD (rojo)
  • Mara de los Sánchez - CLM (blanco)
  • Suelta carrera válida 1:04 Punto Blanco empata la de CLM
GRUPO 1:
15:40 - Engancha 1ª Collera:​
  • Plata de los Montes - AND (rojo)
  • Abril de las Morras - CLM (blanco)
15:35 - Suelta 3ª Collera:​
  • Samba de Cebolla - AND (rojo)
  • Tango de Debe - AND (blanco)
  • Suelta, Carrera válida 1:28 blanco.
  • Samba de Cebolla es retirada por el veterinario.
15:05 - Engancha 3ª Collera:​
  • Samba de Cebolla - AND (rojo)
  • Tango de Debe - AND (blanco)
  • Suelta, no engalgan
14:25 - En vista de la marcha del jornada, y viendo el temporal de lluvia que viene a partir de mañana, la organización ha decidido que la mano se parta en dos grupos.
14:15 Engancha 1ª Collera:​
  • Plata de los Montes - AND (rojo)
  • Abril de las Morras - CLM (blanco)
  • Suelta - Carrera Nula 48"
14:10 - 3ª Collera:​
  • Samba de Cebolla - AND (rojo)
  • Tango de Debe - AND (blanco)
  • Suelta--- Carrera Nula 22"
14:00 Asi estan las cosas a esta hora
Solo se ha corrido un Punto, la cuarta collera entre Chacón de Triki y Mara de los Sanchez donde ha ganado el Macho. Se adelanta nuestro Chacón. El resto de colleras ha corrido carreras nulas.
En trailla - 3ª Collera:​
  • Samba de Cebolla - AND (rojo)
  • Tango de Debe - AND (blanco)
En Trailla 2ª Collera:​
  • Core 5 de los Ros - CLM (rojo)
  • Arena del Rocio - AND (blanco​​
  • Suelta - Carrera válida 1:07 Punto Blanco​
2ª Collera en Trailla - ​
  • Core 5 de los Ros - CLM (rojo)
  • Arena del Rocio - AND (blanco)
  • Suelta--- Carrera Nula 22"
​​1ª Collera en Trailla - ​
  • Plata de los Montes - AND (rojo)
  • Abril de las Morras - CLM (blanco)
  • Suelta- Carrera Nula 39"​
12:25 - 4ª Collera:​
  • Chacón de Triki - MAD (rojo)
  • Mara de los Sánchez - CLM (blanco)
  • Suelta--- Carrera Válida 1:27  Rojo
12:00 - 3ª Collera:​
  • Samba de Cebolla - AND (rojo)
  • Tango de Debe - AND (blanco)
  • Suelta--- Carrera Nula 36"
2ª Collera:​
  • Core 5 de los Ros - CLM (rojo)
  • Arena del Rocio - AND (blanco)
  • Suelta--- Carrera Nula 29"
​1ª Collera en Trailla - ​
  • Plata de los Montes - AND (rojo)
  • Abril de las Morras - CLM (blanco)
  • Salen de trailla por tiempo
​Arranca la Mano.

Sorteo Cuartos de Final

Imagen
El sorteo de Cuartos de Final del LXXXIII del Cto de España de Galgos en Campo Copa S.M. El  Rey celebrado esta mañana a primera hora, ha dejado los siguientes emparejamientos:
1ª COLLERA:
  • Plata de los Montes - AND (rojo)
  • Abril de las Morras - CLM (blanco)
2ª COLLERA:
  • Core 5 de los Ros - CLM (rojo)
  • Arena del Rocio - AND (blanco)
3ª COLLERA:
  • Samba de Cebolla - AND (rojo)
  • Tango de Debe - AND (blanco)
4ª COLLERA:
  • Chacón de Triki - MAD (rojo)
  • Mara de los Sanchez - CLM (blanco)

Previa Cuartos de Final del LXXXIII Cto de España de Galgos en Campo Copa S.M El Rey

Imagen
Imagen
j  ​El próximo martes 19 de Enero en el término municipal del Viso del Alcor tendrán lugar los CUARTOS DE FINAL del LXXXIII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa S.M El Rey.

A las 9:00 horas están citados en el corredero andaluz los ocho galgos que disputarán la eliminatoria y que han tenido distinto camino hasta ahora.
​El pasado viernes en tres colleras de octavos de final, conseguían pasar de fase, Samba de Cebolla de Andalucía, Mara de los Sánchez de Castilla la Mancha y Chacón de Triki, un macho madrileño. Estos tres ejemplares se emparejarán el martes con los otros 5 ejemplares que alcanzaron la fase final del Campeonato y que son Arena del Rocío,  Plata de los Montes y Tango de Debe los tres de Andalucía; Abril de los Morras, y Core 5 de los Ros de Castilla la Mancha.
​Por tanto, un macho madrileño, tres hembras y un macho andaluz y dos hembras y un macho Castellano manchegos, serán los que pugnen este año por la manteleta y corbata nacional. Recordemos que este año, los representantes castellano leoneses y extremeños, no han podido formar parte de la competición por diferentes motivos.
Hasta ahora en octavos de final, se han corrido 12 liebres, 8 válidas (66,6%) y 4 nulas (33.3%), con una media por carrera de 1 minuto y 10 segundos.
Todo está preparado para ver un precioso espectáculo que nos brinda siempre galgos y liebres, por lo que la multitudinaria afición permanecerá atenta al canal youtube de la FEG, donde ofrecerá en streaming en torno a las 10:00 horas. Esperemos que la afición pueda disfrutar del evento deportivo galguero más importante del mundo.
previa_cuartos_de_final.docx
File Size: 40 kb
File Type: docx
Descargar archivo

Los ocho galgos Cuartofinalistas
(Pulsa sobre la foto para ver toda la información)

LOS CUARTOS DE FINAL SE DISPUTARAN EL PRÓXIMO MARTES 19 DE ENERO

Imagen
La Junta Directiva de la FEG ha decidido en la mañana de hoy, 16 de Enero, que los CUARTOS DE FINAL del LXXXIII Campeonato de España de Galgos en Campo, se disputen el próximo martes 19 de Enero de 2021:
LOCALIDAD: EL VISO DEL ALCOR.
DÍA: 19/01/2021
HORA: 9:00 H
​

Todos los implicados en la competición recibirán puntualmente la UBICACIÓN EXACTA donde se va a pasar el reconocimiento veterinario y la presentación de los galgos participantes.

CRONICA DE OCTAVOS DE FINAL DEL LXXXIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO COPA DE SM EL REY.

Imagen
Imagen
​En el día de hoy viernes 15 de enero de 2021 han comenzado el LXXXIII Campeonato de España de Galgos en Campo Copa de SM El Rey en el
acotado de Campaniche del término municipal de Carmona (Sevilla).
​
El día amaneció con helada y temperaturas rondando los cero grado, aunque a lo largo de la jornada pudimos disfrutar de una temperatura más que agradable debido al Sol reinante y la ausencia de aire.
Como ya es sabido estos Octavos de Final se han celebrado con 11 galgos de los cuales cinco de ellos resultaron exentos resultando tres colleras para estos Octavos de Final.
Después del reconocimiento veterinario y la presentación de rigor, esta vez sin el calor de los miles de aficionados que en otras ediciones se agolpan para seguir a sus ídolos que no son otros que los galgos clasificados para el nacional, a esto de las 11.00 horas se formó la mano con la primera collera formada por la castellano manchega “Campera de Ramón” y la andaluza “Samba de Cebolla”,
Esta collera tuvo que correr un total de cinco liebres. La primera carrera fue ganada por Campera con un tiempo de 1,12 minutos. Después de dos nulas de 50 y 45 segundos respectivamente, la galga andaluza dio la vuelta a la eliminatoria ganando sus dos posteriores carreras, la primera de ella con la liebre más potente de octavos, donde el crono marcó 2,52 minutos.
La última y que alzó con la victoria a Samba fue de 57 segundos donde la galga manchega resultó amonestada, dando el pase a Cuartos a la hembra andaluza.
La segunda collera en liza estaba formada por “Navaja de el Montes” un macho de Andalucía que se emparejaba con la toledana “Mara de los Sánchez.”. Esta galga manchega dio muy buena impresión por su velocidad,
aunque en su debe resultó amonestada en su segunda carrera. Los tiempos fueron los siguientes: 1´22 punto para Mara, segunda carrera 59 segundos punto para Navaja y amonestación para Mara, dos nulas de 29 y 16 segundos y la última de 1´02 donde Mara se proclamó cuarto finalista de esta edición.
La tercera y última collera la Formaba “Chacón de Triki” galgo que venía representando a la Comunidad Madrileña y la Castellano manchega “Vicenta de Oliveira”. Esta eliminatoria se decantó pronto por el galgo madrileño con solo dos carreras válidas de 1´56 y 1´16 minutos respectivamente. El macho de Madrid pasaba así a los cuartos de final presentando superioridad hacia su rival.
El día concluyo con el sol en el horizonte, pero al menos pudimos acabar en una sola jornada siendo los veredictos de los jueces justos, estando en todo momento a la altura que se le exige a un Nacional. 
crÓnica_de_octavos_de_final_del_lxxxiii_campeonato_de_espaÑa_de_galgos_en_campo_copa_de_sm_el_rey.docx
File Size: 118 kb
File Type: docx
Descargar archivo

Imágenes de la Jornada Octavos de Final

PLAZO PARA PRESENTACION DE CANDIDATURA JUNTA ELECTORAL

Imagen
Imagen
PLAZO PARA PRESENTACION DE CANDIDATURA JUNTA ELECTORAL
 
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento Electoral de la Federación Madrileña de Galgos, una vez dado el visto bueno por la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid, se abre plazo para presentación de candidaturas para la formación de la Junta Electoral.
  • El plazo será del 14 al 20 de enero de 2021
Las candidaturas deberán ser enviadas a la FMG al domicilio c/ Clavel nº2, 28880 – Meco (Madrid), bien por correo ordinario o bien “entrega en mano” de lunes a viernes de 10 a 14 horas; o mediante email al correo galgosfm@gmail.com según lo establecido en el Art. 8 del RE. Indicar que el día 21 de enero se procederá a la elección y publicación de la Junta Electoral, que la formarán tres personas. Ostentará el cargo de Presidente la persona de mayor edad, el de Secretario será el menor y la tercera desempeñará el cargo de Vocal. En el caso de coincidir dos personas de la misma edad se aplicará el criterio de antigüedad en la posesión de la licencia federativa o, en su caso, el sorteo. Se elegirán tres suplentes que sustituirán a los titulares, bien temporalmente por indisposición o ausencia, bien definitivamente por renuncia o cese en sus cargos, tal y como se recoge en el reglamento electoral.

Podrán ser miembros de la Junta Electoral todos los electores que manifiesten la voluntad de no presentar su candidatura, y además todos aquellos que voluntariamente se presten para integrar dicha junta. Se adjunta modelo oficial en la pagina 2 del documento que adjuntamos.

Fdo: Nicolas Guijosa Mur
Pte. en funciones de la FMG
plazopresentacioncandidaturas.pdf
File Size: 412 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Chacón de Triki pasa a Cuartos de Final

Imagen
¡¡¡ Enhorabuena Chacón de Triki !!!
Chacón de Triki, de Madrid, se ha clasificado para los Cuartos de Final del LXXXIII Cto de España de Galgos al ganar, esta mañana, a Vicenta de Oliveira de CLM.
Ha corrido dos carreras de:
  • 1ª Carrera: 1:56 Punto Rojo se adelantaba Chacón
  • 2ª Carrera: 1:16 Punto Rojo amonestado Blanco. Chacón consigue su pase a cuartos.
Resto de Colleras: 
CAMPERA de RAMON vs SAMBA de CEBOLLA:
  • 1ª Carrera: 1:12 Punto rojo se adelanta Campera.
  • 2ª Carrera: 50 Segundo, nula
  • 3ª Carrera:  2:52 Punto Blanco, empata Samba.
NAVAJAde los MONTES vs MARA de Los SANCHEZ:
  • 1ª Carrera: 1:22 Punto blanco, se adelanta Mara
  • 2ª Carrera: 59" Punto rojo, amonestado Blanco
  • 3ª Carrera: 29" Nula.
  • 4ª Carrera: 16" Nula.
Imagen

PRESENTACIÓN DEL LXXXIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO, COPA S.M EL REY.

Imagen
presentaciÓn_del_lxxxiii_campeonato_de_espaÑa_de_galgos_en_campo.pdf
File Size: 33 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Nueva Fechas LXXXIII Campeonato de España de Galgos en Campo Copa S.M El Rey

Imagen
Las nuevas fechas fijadas por la Junta Directiva de la Federación Española de Galgos, serían la siguientes:
Lugar de celebración: Comunidad Andaluza.
  • PRESENTACIÓN: 14 de Enero de 2021 a las 20:00 horas
  • OCTAVOS DE FINAL: 15 de Enero de 2021. Reconocimiento veterinario 9:30 horas
  • CUARTOS DE FINAL: 21 de Enero 2021. Reconocimiento veterinario 9:30 horas
  • SEMIFINALES: ? de Enero 2021.
  • FINAL: ? de Enero 2021

Comienza el Proceso Electoral de la FMG
Censo Provisional Estamento Jueces, Técnicos, Clubes y Deportistas

Imagen
La Federación Madrileña de Galgos comunica a todos los federados de esta Comunidad que todos los censos electorales estarán a disposición de cualquier federado en la Calle Clavel, nº 2 de la localidad madrileña  de Meco. Para ello se podrá solicitar una cita, cualquier día de la semana de lunes a viernes, previa petición de hora vía email a ​galgosfm@gmail.com.
Los documentos, con los censos provisionales de los estamentos que estarán en el Proceso electoral de la Federación Madrileña de Galgos, disponibles son los siguientes:
  • Censo Estamento Jueces 2020
  • Censo Estamento Técnicos 2020
  • Censo Estamento Clubes 2020
  • Censo Estamento Deportistas 2020

LAS LLUVIAS EN LA COMUNIDAD ANDALUZA OBLIGAN A APLAZAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

Imagen
INFORMACION DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS

"La predicción meteorológica para lo que resta de semana y el fin de semana en la comunidad Andaluza, donde la FEG tiene previsto celebrar el LXXXIII Campeonato de España  de Galgos en Campo, es tan aciago para la práctica de nuestro deporte, que no ha quedado otro remedio a la Junta Directiva que APLAZAR LA COMPETICIÓN.
En los próximos días y teniendo una previsión del tiempo más precisa y cercana, se anunciará a través de esta misma web, el día en el que se correrán los OCTAVOS DE FINAL.
Por otro lado, les informamos que la PRESENTACIÓN DEL CAMPEONATO, que tiene previsto emitirse en Streaming, a través del canal youtube de la FEG, tendrá lugar el día antes de la fecha fijada para los octavos, con la intención de que todo el elenco, cultural y deportivo, vaya ligado en el tiempo.
Esperemos que la previsión mejore y muy pronto podamos disfrutar de un bonito espectáculo."

El Equipo de Cargos Técnicos de Madrid que ira al Cto de España

JUECES
Imagen
Gregorio Roldán
Imagen
Fernando Adrian Hdez
Imagen
Carlos Alberto González
COMISARIO

¡¡¡Mucha Suerte a todos!!!. Estamos seguros que vais a realizar un gran Campeonato.

Imagen
Luismi Nogales

Sorteo Cto España: Chacon de Triki tendrá que correr Octavos

Imagen
Esta tarde, 2 de Enero, se ha celebrado el sorteo del XXXIII Cto de España de Galgos Copa S.M El Rey y nuestro representante, no ha sido agraciado con exento. Este año se disputará la fase final de este campeonato con 11 perros. Los octavos estabán formado por 5 colleras con exento que pasan directamente a Cuartos y tres colleras que tendrán que competir en esta fase para conocer los tres cuartofinalistas restantes.

Chacon de Triki correrá en la 3ª collera de Octavos con collar rojo y se enfrentará a Vicenta de Oliveira de CLM. No ha tenido suerte pero estamos seguros que lo demostrará en el campo y lo tendremos en Cuartos.
​
¡¡¡ Mucha Suerte Campeón, confiamos en que hará un gran Campeonato!!!!

Cronica Gran Final del Grupo 1 de Madrid en Camarma de Esteruelas

Imagen

Chacon de Triki y Vox de Prime en la Segunda Carrera

... Fue un fantástico día de galgos, donde reinó la deportividad y el buen ambiente entre dos aficiones que supueron estar en todo momento a la altura, e hicieron que esta final fuese aún más grande. Felicito a los propietarios y representantes de ambos clubes por el exquisito comportamiento que mostraron durante toda la jornada y facilitaron su desarrollo.
En lo deportivo, asistimos a una apasionante final, muy reñida, en donde los lebreles tuvieron que salir hasta cinco veces de trailla para conocer al vencedor. El de Moncalvillo tomó la iniciativa, en la primera suelta conseguía adelantarse en una carrera que desde la salida se la tomo muy en serio y dominó prácticamente consiguiendo capturar a la rabana y parar el crono en 1:08, tres pañuelos blancos premiaban su actuación; en cambio el de Ciempozuelos nos sorprendió bastante le costo entrar en carrera e incluso fue amonestado por los jueces.
Pero estábamos en la final donde la calidad de los lebreles saldría en cualquier momento, en la segunda liebre Vox de Primi sale más entonado y aunque fue una carrera nula estuvo muy igualada y presagiaba que aun había competición.
En la tercera carrera, Vox de Primi vuelve a estar entonado y gana el punto del empate en una liebre de 1:41 en donde deja detalles de que el también puede estar en el Nacional. La cuarta suelta Chacon de Triki, le volvemos a ver marcar el ritmo que nos tiene acostumbrados, en una liebre en donde su compañero de trailla sale despistado y le cuesta entrar en carrera; la rabona se pierde en una acequia y es carrera nula.
La quinta y última carrera la protagoniza una rabona donde nuevamente Chacón engalga desde su salida de trailla, este perro quiere todas se mete en carrera con facilidad y marca un ritmo que pone el punto a su favor complicando al contrario, en cambio Vox de Primi sale más perdido (no se si despistado con otra liebre) le cuesta nuevamente mucho entrar en carrera, y aunque hubo momentos que parecía que pudiera dar la vuelta al punto, marcando un pase en varias ocasiones Chacon se lo agunta y no consigue rematarlo, la rabona lleva el crono a 1:24 tiempo suficiente para que los jueces decidan quién se merece representar a Madrid. Tres pañuelos blancos daban el segundo punto a Chacon de Triki y se proclamaba flamante Campeón del Grupo 1 de Madrid.
¡ENHORABUENA A LOS PROPIETARIOS Y AFICIONADOS DE ESTE GRAN CAMPEÓN Y LE SEGUIREMOS DE CERCA EN EL NACIONAL!
Chacon de Triki se ha proclamado campeón del Grupo 1 de Madrid al ganar a Vox de Primi en la gran final que se celebró ayer día de Nochevieja en el acotado de Camarma de Esteruelas.
Muchos aficionados se acercaron a presenciar en directo el evento galguero más importante que se celebra en esta Comunidad. Amanecía un día muy frío con una escarcha que teñía el campo de blanco y obligaba a retrasar el comienzo de la jornada. Nos encontrábamos en un escenario precioso para disfrutar de las carreras, el emblemático corredero de “Gallo Canta” uno de los mejores campos de carreras de Madrid en donde ya se habían celebrado otros finales. El piso en muy buenas condiciones para que los lebreles pudieran demostrar sus cualidades, no tanto para las rabonas sobretodo algunas zonas que tenían abundante pasto. 

KAMARADAVID estuvo en la Final G1

Imagen
KAMARADAVID estuvo grabando en Camarma de Esteruelas la Gran Final de Madrid de Grupo 1 y ha preparado este precioso video, que ha tenido el detalle de hacernoslo llegar para la afición madrileña. 
,Un día más KMARADAVID ha estado con nosotros. Durante todo el Campeonato siempre que ha podido, hemos tenido el privilegio de tener a David grabando cada una de las jornadas. En la gran Final, KMARADAVID, estuvo allí retransmitiendo en directo para todos los aficionados la gran final, y además grabando para preparar este maravilloso video a modo de documental de lo que ha sido este evento. Muchas gracias David, no me canso de repetirlo, por que se lo duro que es estar ahí día tras día y no has fallado a la afición galguera, además de realizar un gran trabajo, como el que nos muestras. Un fuerte abrazo, amigo.
APROVECHO PARA FELICITAR Y DAR LAS GRACIAS A…
​
A LOS GESTORES DEL COTO DE CAMARMA DE ESTERUELAS.
Quiero agradecer tanto al Presidente de la Sociedad de Agricultores de Camarma y del Club Galgueros Camarma “Jose Mª Ahijon”, como a los gestores y socios de este club, por acoger esta Gran final. Son unos grandes anfitriones, nos han hecho sentirnos como en casa, los socios se han volcado en todo momento y han puesto todo de su parte para que fuese un éxito como así ha sido. Agradecemos enormemente su colaboración con la Federación Madrileña de Galgos, poniendo a su disposición un el excelente corredero como el de “Gallo Canta”, y acoger una Final de Madrid en un año difícil por el tema de la liebre. ¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!.
A LOS PROPIETARIOS….
Quiero felicitar a los propietarios tanto del perro de Moncalvillo como Ciempozuelos por el grandísimo campeonato que habéis realizado, y haber presentado unos campeones como Chacón de Triki y Vox de Primi. ¡ENHORABUENA CAMPEONES!
A NUESTROS CARGOS TECNICOS.
Quiero felicitar y agradecer la gran labor de nuestros cargos técnicos durante todo el campeonato. Tenemos unos cargos de primer nivel, como han demostrado en esta Gran Final han tenido una actuación brillante, estamos orgullosos de vosotros, hacéis que este campeonato sea envidiable y una referencia para muchos galgueros. Habéis estado ahí día tras día, a pesar de las inclemencias meteorológicas, en un año difícil con la responsabilidad de juzgar a “juez único”, y no habéis fallado, al contrario siempre que se os pedía se podía contar con vosotros.. Quiero daros las gracias por tanto esfuerzo no recompensado, solo con un objetivo sacar este campeonato adelante de la manera más justa y mejor para todos. Simplemente ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS…!
LA FEDERACION MADRILEÑA DE GALGOS.LO HA CONSEGUIDO
Cerramos un campeonato difícil, un reto que teníamos en el mes de octubre y que era una incógnita si podríamos llegar a buen puerto. Agradecemos la colaboración de los clubes para que el cto fuera adelante, y al final entre todos lo hemos conseguido. Se ha celebrado la fase previa al Nacional de los dos Grupos de Madrid integra en nuestra Comunidad. Nos ha costado muchísimo, mucho sufrimiento, mucha tensión pero con la colaboración de todos buscando un solo objetivo “que pudiéramos sacar este campeonato en Madrid”. Y se ha conseguido... quizás hemos tenido que alargar las fechas de competición, variar los planes iniciales muchas veces, tener que intentar día tras días en un sitio u otro ayudando a los clubes a seguir adelante… pero al final se ha sacado de la mejor manera posible para todos. Creo que la Junta Gestora, Comité de Competición y Cargos Técnicos tienen que estar muy orgullosos de haberlo conseguido. ¡¡¡ENHORABUENA!!!

Imágenes de la Gran Final
(Pulsar sobre la foto para ampliarla)

Presentación y Reconocimiento

Nuestros Cargos de la Final

El Enganche

Los Protagonistas

En Trailla

En carrera

Entrega Trofeos

Chacon de Triki se ha proclamado Campeón del Grupo 1 de Madrid

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.